La Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Desarrollo y Persona, pone en marcha el próximo 22 de septiembre la tercera edición del congreso online La Educación del Corazón, con el título “La ternura: el antídoto", y centrado en la educación afectiva y sexual, los más de 11.000 inscritos hasta la fecha podrán ahondar en la belleza del amor y la sexualidad humanas desde ciencias como la teología, la sociología, la filosofía o la medicina.
El Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria tiene como misión formar formadores que descubran y transmitan la belleza del amor y la sexualidad humana. En la actualidad, forman parte del Instituto Desarrollo y Persona dos proyectos: Aprendamos a Amar y el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia.
Veinte ponentes
Un total de 20 ponentes expondrán distintos contenidos a lo largo de toda la semana, sin horarios. El congreso contará con una ponencia inaugural que será impartida por Mons. Francisco Cerro, Primado de Toledo.
Junto a él, el listado completo de ponentes, con las universidades e instituciones que representan, es el siguiente:
Mons. D. Francisco Cerro, Arzobispo de Toledo, primado de España. "La Educación del Corazón, la ternura: el antídoto".
Mons. José Ignacio Munilla Aguirre, Obispo Orihuela-Alicante: La ternura: el antídoto.
Estela Alonso, Responsable de formación en centros educativos. Proyecto Aprendamos a Amar. ¿Se puede recuperar la virginidad?
Elena Arderius Sánchez, Psicoterapeuta, Directora Centro de Acompañamiento Integral a la Familia de la UFV. Padres tiernos, niños felices.
Ángel Barahona Plaza, Director departamento de F. Humanística. UFV. El rol del Padre en la educación.
Rebeca Barba, Maestra en Teología del Cuerpo. Educando al joven desde la ternura del Padre.
Ana Berastegui, Directora del Instituto Universitario de la Familia. Universidad Pontificia de Comillas: Aprender seguros: algunas pistas para educar con ternura.
José Carlos Bermejo, Director General Centro San Camilo: Duelo y Ternura
Clara Mª de Cendra, Psicóloga General Sanitaria CAIF. Profesora UFV. Perito Rotal Madrid. Ternura e Identidad ¿Acaso importa cómo me trato a mí mismo?
Carmen Fdez. de la Cigoña, Directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia: La familia, el hogar de la ternura.
Nieves González, Directora Académica del Programa Aprendamos a Amar de la UFV: Amar al hijo en su error.
Gabriele Kuby, Escritora y ponente internacional. Tu cuerpo-Tu hogar. La unidad de cuerpo y espíritu.
Brenda Liz Rocha, Directora del Instituto de la Familia. Universidad de la Sabana: Abuso y violencia en las relaciones románticas de adolescentes y jóvenes, una responsabilidad de todos a partir del amor.
Carolina Lupo, Psicopedagoga, Máster en Bioética, Orientadora Familiar e Investigadora. Universidad de Navarra: Jóvenes 2.0: El desafío de educar corazones pornificados.
Alfonso Méndiz, Rector Universitat Internacional de Catalunya: La figura del profesor en el cine contemporáneo. Lecciones de motivación, comprensión y ternura.
José Mª Olaizola, Secretario de comunicación de la Compañía de Jesús en España: La ternura como antídoto ¿frente a qué?
Javier Prades, Rector Universidad San Dámaso. Jesucristo, la ternura de Dios para con los hombres.
Carlo Rochetta, Teólogo: La teología de la ternura para una eficaz educación del corazón.
Raúl Sacristán, Prof. Universidad Eclesiástica San Dámaso: Ternura y verdad.
Eduardo Segura, Profesor Titular del dpto. de Filología Inglesa, Universidad de Granada: La compasión como vía de redención en la mitología de Tolkien
Diego Velicia, Psicólogo Centro de Orientación Familiar Diocesano. Valladolid: ¡Es la ternura!
Débora Vidal, Religiosa Pureza de María: Tu felicidad es mi felicidad.
Pilar Vigil, Doctora. Directora Teen STAR Internacional: Educación en afectividad y sexualidad, el desafío del re-encuentro.
Francesco Voltaggio, Sacerdote. Profesor Studium Theologicum Galilaeae: Misericordia e tenerezza nella tradizione ebraica e cristiana
Para inscribirse, solo es necesario rellenar la inscripción gratuita.