"Que España siga los mismos pasos"
De izquierda a derecha: Miriam Ojeda, integrante de Samidoun España; Ione Belarra, secretaria general de Podemos; Ghassan Abu Sitta, rector de la Universidad de Glasgow y cirujano reconstructivo en Gaza; y Jaldía Abubakra, del Movimiento de Mujeres Palestinas Al-Karama. Podemos internacional.
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) celebra la decisión de la jueza central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional de citar a declarar a Jaldía Abubakra y Miriam Ojeda que el pasado 3 de junio, invitadas por Podemos a una jornada sobre Palestina en el Congreso de los Diputados, calificaron las masacres del día 7 de octubre en Israel, como una “valiente iniciativa de resistencia”.
Vox presentó una querella
Abubakra, portavoz del Movimiento Masar Badil, confesó que cuando Hamás perpetró la masacre, ella sintió “orgullo”. Miriam Ojeda, portavoz de Samidoun, dio las gracias a Hamás por la matanza del 7 de octubre. Por su parte, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, aseguró en el mismo acto que consideraba tales reflexiones “muy interesantes”, denuncia la FCJE.
Por todo ello, el partido político Vox presentó una querella en la Audiencia Nacional que el día 27 de junio se declaró competente para investigar.
Ayer mismo Estados Unidos y Canadá declararon organización terrorista a Samidoun mientras Alemania prohibió sus actividades hace un año.
"Que España siga los mismos pasos"
"Esperamos que España siga los pasos de los países aliados y amigos y declare terroristas a Samidoun y Masar Badil, que la víspera del primer aniversario del 7 de octubre, llevaron a cabo un amplio programa de actividades justificando el terrorismo de Hamás", afirman desde la FCJE.
Así mismo, señalan: "Confiamos en la justicia de nuestro país para que evite que organizaciones que enaltecen el terrorismo puedan actuar impunemente en España, sembrando odio y aumentando el antisemitismo".
Clima antisemitista
La comunidad judía de España ya ha denunciado en varias ocasiones el clima de "antisemitismo" que, según denuncian, se ha visto alimentado tanto por algunos ministros del Gobierno como por el clima opresivo en las universidades del país.
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha expresado su profunda preocupación por las declaraciones de ciertos ministros que, a su juicio, han fomentado el antisemitismo en España.
Esta preocupación se extiende también al ámbito universitario, donde la FCJE ha alertado sobre un ambiente "antiisraelí" y "antijudío" que ha llevado a estudiantes judíos a temer por su seguridad. Han advertido de casos de acoso, insultos e incluso agresiones físicas, lo que ha generado un "clima opresivo y amenazante".
La federación judía destaca la necesidad de mantener un ambiente tranquilo y de respeto en todas las instancias públicas, haciendo un llamado a la responsabilidad por parte de las autoridades y los líderes políticos. Subrayan que estas expresiones de antisemitismo no solo afectan a la comunidad judía, sino que también socavan la paz social en España.