Fiesta litúrgica de san Juan Pablo II
Sobre el Instituto Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II
El cardenal Rouco con san Juan Pablo II.
En octubre de 1984 el papa San Juan Pablo II visitaba por segunda vez España. Un breve escala de 16 horas en Zaragoza ya que era un especial querer del pontífice. A los pies de la Virgen del Pilar quiso comenzar su viaje apostólico a República Dominicana y Puerto Rico para inaugurar el novenario de años de preparación al V Centenario del descubrimiento y evangelización de América, que comienza en 1984 y termina en 1992, para revitalizar la fe cristiana entre ambos continentes.
Patrona de la Hispanidad
Estas fueron sus palabras en aquel momento: "He venido por ello a esta ciudad, a postrarme ante la Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad, para dar gracias a Dios por esa gesta y por la contribución esencial de los hombres y mujeres de España en una sin par obra de evangelización"
Cuarenta años después, la sociedad civil española quiere devolverle, una vez más, ese agradecimiento. Con este motivo el Instituto «Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II» ha organizado un acto el 22 de octubre a las 19 horas, en el Real Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15), con un actor y testigo de excepción del pontificado de San Juan Pablo II, el cardenal Antonio María Rouco Varela.
Fiesta litúrgica de san Juan Pablo II
En la entrevista-coloquio con el arzobispo emérito de Madrid participarán Bieito Rubido director de El Debate y José Francisco Serrano Oceja, colaborador de Religión Confidencial. Ese mismo día 22 de octubre, además de la fiesta litúrgica de San Juan Pablo II, se cumple este año el trigésimo aniversario de la toma de posesión del cardenal Rouco, que fue el 22 de octubre. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El acto será presentado por la miembro del Consejo asesor del Instituto Dña. Amparo Alba Cecilia, Académica de la Real Academia de Historia y Catedrática de Filología Hebrea de la UCM.
En aquella escala de 16 horas, el papa Wojtyla decía en el aeropuerto de Zaragoza: "Quiero referir a España el grito que desde Compostela dirigí a Europa: 'Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces. Revive aquellos valores auténticos que hicieron gloriosa tu historia y benéfica tu presencia en los demás continentes'. Así encontrarás tu historia vertebrada. Podrás superarla con la debida apertura hacia metas más altas. Podrás avanzar hacia los desafíos del futuro, con savia vital, con creatividad renovada, sin rupturas ni fricciones en los espíritus".
El único cardenal que organizó dos JMJ
De ese pasado cercano, presente y futuro de la Iglesia y de la sociedad española también es protagonista activo el cardenal Rouco, cuyo episcopado en Santiago de Compostela y después en Madrid se ha desarrollado bajo cinco pontificados.
Desde el Instituto Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II afirman que el cardenal Rouco puso en práctica el programa pastoral de Juan Pablo II, ordenó a 400 sacerdotes, y puso en marcha la Universidad Eclesiástica San Dámaso donde se forman sacerdotes del mundo entero y ha sido el único cardenal del mundo que ha organizado dos Jornadas Mundiales de la Juventud, una en Santiago de Compostela y otra en Madrid.
Sobre el Instituto Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II
El Instituto Karol Wojtyla-S. Juan Pablo II es una asociación, civil, sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de asociaciones de la CAM. Surge de un grupo de profesionales de diferentes áreas del ámbito civil, que comparte la admiración y el agradecimiento por Juan Pablo II, y pretende dar una respuesta a las necesidades más profundas que demanda la sociedad actual. Considera que el ejemplo y la enseñanza de Juan Pablo II constituyen una respuesta integral a las necesidades más profundas que los hombres y mujeres del siglo XXI nos están demandando.