Caída de los valores en Europa
Proyección del documental valientes
Los codirector del Congreso, José Masip y María San Gil.
El 26º Congreso Católicos y Vida Pública, que anualmente organiza la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, arranca hoy viernes, 15 de noviembre, bajo el título ‘Quo vadis? Pensar y actuar en tiempos de incertidumbre’.
Un encuentro marcado en la agenda como punto de encuentro para los católicos que dará comienzo la tarde del viernes, hasta el domingo 19. Tras la inauguración oficial a las 16:30 horas, con la participación del nuncio de Su Santidad, la escritora y activista somalí Ayaan Hirsi Alí impartirá la ponencia ‘Libres para buscar la verdad’.
Caída de los valores en Europa
"Existe una incertidumbre, la caída de valores que sustentan Europa, que son valores la mayoría cristianos, impregnados por una religión que no lleva nada negativo a una sociedad: no robarás, no matarás, respetar al prójimo como a ti mismo. Esos valores se están perdiendo", ha advertido el codirector del Congreso, José Masip, en un encuentro con periodistas.
Por su parte, la codirectora del Congreso María San Gil ha destacado que en esta edición han hecho mucho hincapié en la participación de la juventud y, por ello, lo han difundido en las universidades y a través de carteles en las parroquias.
Además, el presidente de la ACdP y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, a preguntas de los periodistas, ha recordado que este Congreso es un oportunidad para que los católicos hablen entre sí, "un diálogo enriquecedor", a partir de la aportación "tan variada" de los diferentes carismas.
Movimientos laicos
Posteriormente, una mesa redonda (18:30 horas) abordará los movimientos laicos, en la que escucharemos de primera mano los testimonios de Enrique Arroyo, de Comunión y Liberación; Ludi Medina del Río, de Emaús; Miguel Marcos, de Hakuna; Francisco Ramírez Mora, de Acción Católica General; y Segundo Tejado, de Camino Neocatecumenal.
El sábado 16, a las 10:30 horas, el obispo de Orihuela-Alicante, Juan Ignacio Munilla impartirá la conferencia ‘Pensar y actuar en tiempos de incertidumbre’, presentado por Francisco Serrano Oceja, colaborador de Religión Confidencial y catedrático de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo.
Posteriormente tendrá lugar la mesa redonda ‘Nada de lamentos, acción’, en la que participarán los periodistas y escritores Ana Iris Simón Cuesta y Jorge Freire.
Proyección del documental valientes
Por la tarde, a las 15:15 horas, se proyectará, por primera vez, el documental ‘Valientes’, de Goya Producciones. Un documental que recoge la labor que realizan en el mundo entero las personas e instituciones entregadas a la defensa de los principios cristianos frente a agendas laicistas y globalistas empeñadas en reemplazarlos.
A las 16:30 horas, se celebrará la mesa redonda ‘Evangelizar en las redes. Misioneros digitales’, que contará con Carla Restoy Barrero, Carlos Taracena e Irene Alonso Hidalgo, así como con los influencers católicos Álvaro Trigo Puig, Carlota Valenzuela y Lupe Batallán, quienes compartirán su testimonio evangelizador. Además, a las 20.30 horas se celebrará una Hora Santa con la participación del grupo musical ‘Hakuna’.
Fabrice Hadjadj
El Congreso concluirá con la participación del escritor y filósofo francés Fabrice Hadjadj, quien impartirá la conferencia de clausura (12:30 horas) bajo el título: ‘El reto de vivir en este tiempo’. Posteriormente (13:30 horas), se procederá al acto de clausura.