Almeida pide en un Desayuno de Oración por los políticos, para que puedan construir una sociedad mejor
El nuncio, el alcalde y el cardenal, juntos  Preparación para el Jubileo  El Nuncio pide orar por la evangelización  Ayaan Hirsi Alí, escritora y activista somalí Martinez Almeida y Bernardito Auza. La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han organizado un desayuno de oración, coincidiendo con el año en que […]

El nuncio, el alcalde y el cardenal, juntos 

Preparación para el Jubileo 

El Nuncio pide orar por la evangelización 

Ayaan Hirsi Alí, escritora y activista somalí

Martinez Almeida y Bernardito Auza.

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han organizado un desayuno de oración, coincidiendo con el año en que el papa Francisco ha dedicado a la oración, en el que han participado más de cien personalidades. Se trata del primer Desayuno de Oración convocado en España. 

El nuncio, el alcalde y el cardenal, juntos 

El Colegio Mayor Universitario de San Pablo ha acogido esta oración conjunta en la que más de cien representantes de la sociedad civil se han reunido para dar testimonio de fe.

También han asistido al encuentro el nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza, el cardenal José Cobo y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Además, los asistentes han escuchado los testimonios de los empresarios Casilda Finat, Fernando Palacios y Sofía Ruiz de Cueto.

Preparación para el Jubileo 

En el contexto actual, la oración puede ser vista como una fuente de esperanza y fortaleza ante los desafíos del mundo, fomentando la paz y la solidaridad, el diálogo y el encuentro. El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza, ha destacado que esta iniciativa "está especialmente indicada para la sociedad civil, un encuentro en el que nos reunimos para agradecer las cosas buenas que tenemos, y pedir por los que están necesitados, por los cristianos perseguidos y por los que los persiguen".

Este encuentro es, además, preparatorio para el Jubileo del próximo año. En su bula sobre el Jubileo 2025, el Papa enfatiza la misericordia y la necesidad de un encuentro personal con Dios a través de la oración, que nos invita a renovarnos y a comprometernos con nuestra fe de manera más profunda.

Desayuno de Oración.

El Nuncio pide orar por la evangelización 

El nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, ha agradecido la celebración de la iniciativa y ha manifestado la necesidad de "orar por la evangelización, por la paz, por las víctimas de guerras y de los desastres naturales".

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado que "debemos rezar porque nuestras fuerzas estén a la altura de nuestro destino" parafraseando al presidente John F. Kennedy en uno de los tradicionales desayunos de oración que se celebran anualmente en Estados Unidos desde 1953. Martínez-Almeida ha finalizado su intervención pidiendo "por los políticos, para que entre todos seamos capaces de construir una sociedad mejor".

Este desayuno de oración se ha celebrado unas horas antes de que diera comienzo el 26 Congreso Católicos y Vida Pública, que este año se organiza bajo el título Quo Vadis? Pensar y actuar en tiempos de incertidumbre.

Desayuno de Oración.

Ayaan Hirsi Alí, escritora y activista somalí

El Congreso se ha iniciado con la intervención de Ayaan Hirsi Alí, escritora y activista somalí. Durante su conferencia titulada: ‘Libres para buscar la verdad’, ha asegurado que “cuanta menos presencia hay del cristianismo en la sociedad, mayor crisis moral en Occidente”. En este sentido, la escritora ha apelado a una mayor investigación sobre el impacto que tiene la ausencia de la enseñanza religiosa cristiana en las sociedades occidentales.

En su discurso, Hirsi Alí ha alertado de las amenazas que sufren las civilizaciones occidentales como el multiculturalismo y la globalización, “las dos caras de la misma moneda”; la retribalización de la sociedad, a través de la búsqueda de la diversidad; los grupos identitariosque no tienen lealtad nacional al país que llaman hogar”; la evaporación de un conjunto de valores compartidos y la fragmentación de la identidad; y la etnización y racialización de todas las cuestiones políticas.

Ayaan Hirsi Alí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *