El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.
Santa Isabel de Hungría, terciaria franciscana
Cuando muere a los 24 años, en 1231, Isabel ya es “Santa” para muchos. Casada a los 14, madre a los 15 y viuda a los 20. Elige la pobreza franciscana de la Tercera Orden. Visita y asiste a los enfermos, también a los repugnantes, sin darle importancia a su linaje de soberana del trono de Hungría.
Santa Isabel de Hungría nacio el 7 de julio de 1207 en el actual Hungría y fallecio el 17 de enero de 1231 en Marburgo, en Alemania. Siendo casi una niña, se casó con Luis, langradve de Turingia, a quien dio tres hijos, y al quedar viuda, después de sufrir muchas calamidades y siempre inclinada a la meditación de las cosas celestiales, se retiró a Marburgo, en un hospital que ella misma había fundado, donde, abrazándose a la pobreza, se dedicó al cuidado de los enfermos y de los pobres hasta el último suspiro de su vida, que fue a los veinticinco años de edad.
Vivió como ejemplar esposa y madre de familia, distinguiéndose por su intensa piedad y penitencia.
Después de la muerte de su esposo, sufrió mucho al defender los derechos de su hijo mayor. Zanjados estos asuntos, se dedicó por entero a servir con humildad a los más pobres y necesitados. Erigió un hospital en el que ella misma servía a los enfermos. Fue canonizada en el año 1235 por Gregorio IX.
Otros santos y beatos
San Gregorio Taumaturgo
San Acisclo de Córdoba
San Alfeo de Cesarea
San Aniano de Orleáns
San Florino de Rëmus
Santa Hilda de Whitby
San Hugo de Lincoln
San Hugo de Noaria
Santa Ilda de Inglaterra
San Juan del Castillo
San Lázaro de Constantinopla
San Namacio de Vienne
San Raveriano monje
Santos Zaqueo de Cesarea
Beato Josafat Kocylovskyj
Beato Lope Sebastián Hunot
Beata Salomé de Cracovia
Santa Victoria de Córdoba