Se confunden terapias de conversión con testimonios de conversión a la fe
Hace unos días, saltó a los medios una noticia alarmante: siete diócesis españolas,  denunciadas por promocionar terapias de conversión de personas lgtbi. Las diócesis en cuestión son Valencia, Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara, así como sacerdotes de alguna de las parroquias de las que se tiene constancia que acogieron estas charlas durante 2023. Inmediatamente, […]

Hace unos días, saltó a los medios una noticia alarmante: siete diócesis españolas,  denunciadas por promocionar terapias de conversión de personas lgtbi. Las diócesis en cuestión son Valencia, Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara, así como sacerdotes de alguna de las parroquias de las que se tiene constancia que acogieron estas charlas durante 2023.

Inmediatamente, estas diócesis publicaron comunicados en contra de estas terapias como así lo prohibe la Iglesia Católica, las leyes civiles y el sentido común. Por ejemplo, la diócesis de Getafe publicaba este escueto comunicado: "A raíz de las recientes informaciones publicadas, la diócesis de Getafe reitera y subraya su rechazo a las terapias de conversión para personas homosexuales". 

El denunciante es la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, contra la empresa Media Salud Comunicación S.L. y su administradora única, la periodista Marta Sanz Lovaine.

Según esta asociación, en estas charlas se presentaba la iniciativa Transformados, la cual Media Salud Comunicación define como un "apostolado" dirigido a "aquellas personas con tendencia o atracción hacia el mismo sexo que pueden, por medio de un camino de conversión o de cambio de vida, volver de vuelta a sus orígenes biológicos",

El periodista Alex del Rosal explica en un extenso y magnífico artículo titulado "Un disparatado bulo: confundir las terapias de conversión sexual con testimonios de ex homosexuales" lo siguiente: "Transformados quiere dar a conocer, a través de redes sociales, vídeos documentales y testimonios en directo de personas que han experimentado un cambio de vida radical tras un encuentro con Jesús". "Los testimonios que ofrecemos en este apostolado son de diferentes entornos sociales, económicos y culturales, pero todos convergen en la misma afirmación: no necesitaron ningún tipo de terapias porque la experiencia íntima y personal con el Amor de Jesús fue lo que transformó sus vidas. Experimentaron un cambio que abarcó todas las facetas de sus vidas".

El P. Julián Lozano, sacerdote de la diócesis de Getafe, también lo explica alto y claro en su perfil de X: 

"A principios de enero se presentó ante el Ministerio de Igualdad del gobierno español una denuncia por el presunto delito de promover las conocidas como terapias de conversión para personas lgtb. En la denuncia aparece un acto en el que yo participé. Me explico en este hilo. Se trata de este encuentro: “Transformados: de la vida “gay” a la vida en Cristo”. Se comparten 2 testimonios de conversión. Se trata de una conversión a la fe en Cristo. No se habla para nada de ningún tipo de terapia. Puedes escucharlo tú mismo". 

A principios de enero se presentó ante el Ministerio de Igualdad del gobierno español una denuncia por el presunto delito de promover las conocidas como terapias de conversión para personas lgtb

En la denuncia aparece un acto en el que yo participé. Me explico en este hilo 👇

— P. Julián Lozano (@JulianLozanoL) January 9, 2025

Y es que, como cuenta Aurora Buendía la nueva inquisición woke amordaza a la Iglesia y celebra las contradicciones, y pone el siguiente ejemplo: "Supongamos un caso hipotético: un hombre, varón biológico con pene (sí, hay que aclararlo porque hoy en día esto es casi subversivo), casado con una mujer y atraído por hombres. Decide buscar ayuda para ser fiel a su matrimonio y vivir según su identidad natural. Esto, según la narrativa woke, sería «terapia de conversión» y, por tanto, un acto intolerable. Pero si el mismo hombre afirma que su «verdadera identidad» es ser mujer y decide transicionar, mágicamente todo se convierte en un acto de valentía digno de aplausos. ¿Qué cambió? Nada, salvo el dogma ideológico que dicta qué es aceptable y qué no". 

Ya está bien. 

Zenón de Elea. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *