El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino.
Hoy, sábado 22 de febrero la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos:
San Maximiano de Ravenna, obispo
Istriano de nacimiento, Maximiano fue nombrado primer arzobispo de Ravena por el emperador Justiniano, y durante diez años también sirvió como primado de Italia cuando el Papa estuvo ausente. A él se le deben las obras maestras de las iglesias de San Miguel y San Vital y la derrota del arrianismo.
Cumplió con fidelidad su función episcopal y luchó contra los herejes de la época en favor de la unidad de la Iglesia.
Santa Margarita de Cortona
Pobre campesina, nació en 1247. Como amante de un noble de Montepulciano, tuvo un hijo. A la muerte del noble se quedó desprovista de todo. Atraída por la vida franciscana, cambió su vida y se dedicó a los enfermos, creando el primer hospital para los pobres de Cortona, donde murió en 1297.
San Pascasio, obispo (s. IV)
En Vienne, en la Galia Lugdunense, san Pascasio, obispo, célebre por su erudición y la santidad de sus costumbres (s. IV).
Beato Diego Carvalho (s. XVII)
En la ciudad de Sendai, en Japón, beato Diego Carvalho, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que, después de soportar injurias, cárceles y caminatas realizadas en pleno invierno, con fe intrépida confesó a Cristo, junto con sus compañeros, en el suplicio del agua helada.
Beata Isabel de Francia (s. XIII)
En Longchamp, suburbio de París, en Francia, beata Isabel, virgen, que, siendo hermana del rey san Luis IX, renunció a matrimonio de realeza y a ventajas mundanas y fundó un monasterio de Hermanas Menores, con las que sirvió a Dios en humildad y pobreza.
San Papías (s. II)
En Hierápolis, en Frigia, san Papías, obispo, de quien se dice que había escuchado al anciano Juan, que fue compañero de san Policarpo, y que comentó los discursos del Señor (s. II)