El cardenal Fernández Artime, clausurará la Semana Nacional para Vida Consagrada sobre la afectividad
Formar la afectividad Identidades personales  Del 23 al 26 de abril  Cuatro núcleos  El Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid ha presentado la Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada, iniciativa que alcanza su edición número 54. El profesor Antonio Bellella, cmf, director del ITVR, ha expuesto las claves del tema escogido, bajo el lema "‘Lo afectivo […]

Formar la afectividad

Identidades personales 

Del 23 al 26 de abril 

Cuatro núcleos 

El Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid ha presentado la Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada, iniciativa que alcanza su edición número 54. El profesor Antonio Bellella, cmf, director del ITVR, ha expuesto las claves del tema escogido, bajo el lema "‘Lo afectivo es lo efectivoFuerza y drama de la afectividad en la vida consagrada".

Formar la afectividad

“Este año queremos poner en primer plano la fuente y raíz de las fuerzas, convicciones y pasiones del ser humano, respondiendo así a la interpelación de la encíclica Dilexit Nos: necesitamos recuperar la importancia del corazón”, ha afirmado Bellella. 

“La sensibilidad de la vida consagrada ha cambiado tanto que casi nadie niega la congruencia de la expresión "lo afectivo es lo efectivo”, ha señalado el Prof. Bellella explicando el porqué del lema de estas jornadas; sin embargo, “formar la afectividad es una ardua tarea de vida; no formarla es caminar hacia el abismo”.

El director de ITRV explicó que en la sociedad actual, parece evidente que el tema de la afectividad está en ebullición, refiriéndose al proceso de gestación de una nueva cultura afectiva en la que, casi sin darnos cuenta, ya estamos sumergidos.

Identidades personales 

Por consiguiente, “los consagrados participamos como espectadores inteligentes y perplejos en esta nueva feria del amor, en la que se construyen y deconstruyen sucesivamente las identidades personales”, apuntaba el religioso.

Así mismo, el profesor Antonio Bellella ha señalado que “el trípode que sostiene nuestro planteamiento  podría describirse con tres términos”. El primero, “interdisciplinar y diversificado”; seguidamente, “proactivo”, pues no solo se ofrecerán análisis, sino pistas para seguir caminando. Finalmente, “identitario”, es decir, centrado en el carácter específico de la vida consagrada, privilegiando lo bíblico, lo teológico, la espiritualidad y la pastoral.

Del 23 al 26 de abril 

La convocatoria de este año vuelve a ser bimodal: centenares de consagrados se encontrarán entre el 23 y el 26 de abril en el Aula Magna de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. También se podrá seguir el encuentro de manera online. 

El programa de la ITVR cuenta con ponentes de primer nivel, como Carme Soto, ssj; Adrián de Prado, cmf; Rufino Meana, sj; o Alicia Villar.  Cabe destacar la presencia del cardenal salesiano, Ángel Fernández Artime, pro- prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, quien, por primera vez se dirigirá a la vida consagrada en España desde el cargo que ocupa. Artime clausurará el acto. 

El profesor Antonio Bellella presentando la Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada, iniciativa que alcanza su edición número 54.

Cuatro núcleos 

El contenido de las intervenciones se articulará en torno a cuatro núcleos. El primero de estos se despliega a partir del versículo bíblico ‘Tu tesoro. Tu corazón’, que ofrecerá una base de realidad, un acercamiento a esta desde la antropología teológica y desde el lenguaje.

El segundo núcleo, enunciado como ‘Los sentimientos de Cristo’, incidirá en la centralidad cristológica y su propuesta afectiva.

El tercer núcleo, que se desarrollará bajo la consigna ‘Como yo os he amado’, está pensado para dar cuenta de la forma paradójica del amor de Jesús, su proyecto de entrega: un proyecto que obligatoriamente implica una revisión de dos términos tan significativos como el poder y la autoridad.

Finalmente, el último de los núcleos –‘Sois el cuerpo de Cristo’–, responderá al interrogante sobre la posibilidad de un amor para siempre. “El compromiso y el vínculo son como el hilo de oro que expresa la capacidad de la persona de afrontar la vida desde el amor”, concluyó el experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *