¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de abril de 2025? Lista completa del santoral cristiano
El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino. Hoy, martes 1 de abril la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos:  Santas Agape, Quionia e Irene. […]

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino.

Hoy, martes 1 de abril la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos: 

Santas Agape, Quionia e Irene. Hermanas vírgenes y mártires

Las Santas Agape, Quionia e Irene, durante la persecución de los cristianos, se negaron a hacer sacrificio a ídolos paganos. Las santas Agape, Qionia e Irene (que en griego significan amor, pureza y paz), fueron tres hermanas virgenes nacidas en Tesalónicaque, quienes según la tradición cristiana, fueron martirizadas por su fe en el año 304 DC, debido a que se negaron a adorar ídolos paganos

San Venancio, obispo de Salona y mártir

Obispo de la ciudad de Salona, actual Croacia, San Venancio, que vivió entre los siglos III y IV, es venerado junto con los Santos Anastasio, Mauro, Pauliniano, Telio, Sterio, Septimio, Antiochian y Graian, sus compañeros en el martirio, como él de Dalmacia e Istria.  

San Hugo, obispo de Grenoble

Desea ser monje, pero durante 50 años dirige la diócesis de Grenoble. Gregorio VII quería que Hugo estuviera en primera línea para restaurar las buenas costumbres del clero y enseñar al pueblo. Los 7 Papas sucesivos también lo quisieron, el último de los cuales, Inocencio II, lo canonizó en 1134.   

Otros santos y beatos 

Beato Hugo de Bonnevaux (s. XII)

San Celso (s. XII)

San Gilberto de Caihness (s. XIII)

San Valerio de Lauconay (s. VII)

Beato Luis Pavoni (s. XIX)

Beato Nuno Álvarez Pereira (s. XV)

San Pedro Calungsod (s. XVII)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *