A pesar de la importancia de la educación religiosa en el sistema educativo, "muchos docentes de la asignatura de Religión se encuentran en una situación de incertidumbre y precariedad", denuncia la Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales, el sindicato APPRECE.
Para este sindicato, la falta de una regulación clara y justa ha llevado a que numerosos profesores trabajen en condiciones laborales inestables, y que la situación de otros no se vea acorde a lo que sería de justicia, lo que no solo afecta su bienestar personal, sino también la calidad de la educación que ofrecen a sus alumnos.
La propuesta de Vox
Esta situación de inestabilidad y precariedad se da entre los profesores de religión de Castilla y León. Por eso, anuncian que el grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León ha presentado una propuesta de resolución que pone de manifiesto la preocupante situación de precariedad laboral que enfrentan los profesores de religión en la región. Esta propuesta surge a raíz de la Comunicación de la Junta de Castilla y León sobre el "Debate sobre la política general de la Junta", y busca instar a la Administración Autonómica a regular adecuadamente el acceso a estos puestos de trabajo.
La propuesta, que se basa en el Real Decreto 696/2007, de 1 de junio, establece la necesidad de desarrollar una normativa específica que garantice que el acceso a los puestos de trabajo de los profesores de religión esté debidamente regulado. Esto incluye la creación de un concurso de acceso que abarque tanto los puestos definitivos como los provisionales, asegurando que el proceso esté convenientemente baremado.
Condiciones laborales dignas
La propuesta de Vox busca poner fin a esta situación, exigiendo a la Junta de Castilla y León que cumpla con la normativa vigente y garantice condiciones laborales dignas para todos los docentes. "La educación es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y es imperativo que quienes se dedican a ella cuenten con la estabilidad y el reconocimiento que merecen", dicen desde APPRECE.
Desde el Grupo Parlamentario Vox se hace un llamado a la Junta de Castilla y León para que actúe con responsabilidad y compromiso, asegurando que todos los profesores de religión en la región tengan acceso a un proceso de selección justo y transparente. "La educación de nuestros jóvenes no puede estar en manos de la precariedad laboral", señala el sindicato.
El PP votó en contra
Así mismo, denuncian que en el contexto de las mejoras del profesorado de religión propuestas por Vox y que fueron votadas a favor por las Cortes de Castilla y León, "es interesante notar que el Partido Popular decidió votar en contra", dice Mª del Rosario Álvarez Rivera Presidenta de APPRECE CYL.
"La situación es frustrante para la Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (APPRECE) y para todos aquellos que buscan mejoras en las condiciones laborales de los docentes de religión en Castilla y León. La postura del Partido Popular es contradictoria, especialmente cuando otras comunidades autónomas, muchas de ellas de su mismo partido han avanzado en este tema desde hace años", señala Álvarez Rivera.
En este sentido, advierte que "sería útil que el PP ofreciera una explicación clara sobre su decisión, ya que esto podría ayudar a entender sus razones y, quizás, abrir un diálogo constructivo sobre cómo se pueden abordar las necesidades de este colectivo. La falta de regulación y la gestión de los puestos de trabajo de los profesores de religión son temas importantes que merecen atención y debate".