El próximo 27 de abril se celebrará la canonización de Carlo Acutis, este joven santo que ha conquistado el corazón de miles de fieles en todo el mundo por su profunda fe y su amor por la Eucaristía.
Con motivo de este acontecimiento, la editorial Homo Legens ha publicado el libro "Carlo Acutis: La biografía del joven santo", escrito por el sacerdote Pedro de la Herrán y Gloria Galán, madre de familia numerosa y profesora de religión. Este título es el primero de la colección «Carlo Acutis», una iniciativa que presentará las vidas de santos niños y jóvenes como modelos para las nuevas generaciones.
Dirigido a niños de entre 9 y 16 años, el libro narra de manera accesible y cercana la vida de Carlo Acutis, quien, por su corta edad, está generando un gran interés en la Iglesia. Con un lenguaje ameno y adaptado a los jóvenes lectores, la obra repasa su infancia, su amor por la Eucaristía y su capacidad para evangelizar a través de la informática, ya que fue él quien creó la primera página web sobre milagros eucarísticos.
Uno de los momentos más emotivos del libro relata cómo, a los 14 años, Carlo decidió ofrecer sus sufrimientos por el papa y la Iglesia cuando le diagnosticaron leucemia. Su fortaleza y alegría en la enfermedad son un testimonio de fe inquebrantable que inspira a jóvenes y adultos en todo el mundo. El libro incluye más de 40 fotografías de Carlo en situaciones cotidianas: jugando al fútbol, celebrando cumpleaños o disfrutando de la montaña.
La colección «Carlo Acutis» tiene un enfoque muy marcado hacia la pastoral familiar y fomenta la lectura compartida entre padres e hijos. A través de estos relatos, se busca que las familias cristianas descubran juntos ejemplos de santidad que ayuden a todos a crecer en la fe. Además, la colección incluirá una guía de adoración eucarística y una iniciación cristiana a los Evangelios.
Con la canonización de Carlo Acutis se propone como modelo de vida un adolescente que demuestra que la santidad es posible en el mundo actual, con zapatillas y jugando con ordenadores. Esta biografía es un recurso valioso tanto para familias como para comunidades parroquiales y centros educativos.