El Vaticano avisa a los apóstatas: es imposible borrarse del Registro Bautismal
El prefecto y el secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos, monseñor Filippo Iannone y monseñor Juan Ignacio Arrieta, han explicado en una nota que no es posible  eliminar de los registros parroquiales los datos que se refieren a la administración del sacramento del bautismo. Se trata de un "hecho histórico" del que dependen los […]

El prefecto y el secretario del Dicasterio para los Textos Legislativos, monseñor Filippo Iannone y monseñor Juan Ignacio Arrieta, han explicado en una nota que no es posible  eliminar de los registros parroquiales los datos que se refieren a la administración del sacramento del bautismo.

Se trata de un "hecho histórico" del que dependen los demás sacramentos. Esto no quita la libertad de renunciar a ser parte de la Iglesia a aquellos que quieren apostatar. 

Puedes abandonar la Iglesia si quieres. Lo que no se puede hacer es borrarse del Registro Bautismal, porque para la Iglesia la recepción de este sacramento es un “hecho” histórico fundamental que debe ser anotado puntualmente, ya que todos los demás sacramentos derivan del Bautismo y, por tanto, es imprescindible constatar si ha sido administrado. En consecuencia, “no está permitido modificar ni suprimir” los datos inscritos en el Registro de Sacramentos, “salvo para corregir posibles errores de transcripción”, informa Vatican News. 

La finalidad del Registro es "dar certeza sobre determinados actos, permitiendo verificar su existencia efectiva", por lo que "representa la confirmación objetiva de las acciones sacramentales, o relativas a los sacramentos, históricamente realizadas por la Iglesia".

La nota recuerda la obligación de las parroquias de conservar y salvaguardar el Registro con la anotación de sacramentos como el Bautismo, que también es una condición para los demás  la confirmación, el orden sacerdotal, la celebración del matrimonio, o para la profesión religiosa, el cambio de rito y la adopción. 

Finalmente al Registro Bautismal debe añadirse el llamado 'actus formalis defectionis ab Ecclesia Catholica' , es decir, "cuando una persona indica que desea abandonar la Iglesia católica".

Por tanto, “aunque los datos contenidos en los Registros Eclesiásticos no puedan ser borrados, en consideración a la finalidad del propio interés y del de todos los sujetos implicados, a simple petición del interesado se permite añadir sus manifestaciones de voluntad en este sentido en el ámbito de una audiencia de contradicción". 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *