Especulaciones previas al Cónclave
El periodista de El País admira a Rouco
Horas antes de ir a Roma, a dónde ya ha llegado, el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, participó en una tertulia en Gestiona Radio, el miércoles por la noche en el programa de Ramiro Aurín, invitado por el académico de Ciencias Morales y Políticas, Ramón Tamames.
Rouco ha vivido dos cónclaves
El cardenal Rouco, que ha vivido dos cónclaves, el que eligió a Benedicto XVI y el de Francisco, señaló que “los cardenales que han cumplido ochenta años podemos, o debemos si no hay impedimento grave, participar en las Congregaciones Generales previas al Cónclave, pero no en el Cónclave”.
Preguntado por si se están configurando candidaturas de oposición al legado del Papa Francisco, el cardenal Rocuo señaló que “en el Cónclave no se habla, no se discute, en el sentido de lo que ustedes han preguntado de preparar grupos, corrientes o candidatos…, se vota y se reza. Es una acto religioso. Puede parecer extraño, pero es así. Es un acto religioso. Estamos callados, se reza al final, a la hora de depositar la papeleta, se hace una especie de oración. Un Cónclave no tiene nada que ver con una sesión parlamentaria o de una Academia”.
Especulaciones previas al Cónclave
Sobre las especulaciones previas al Cónclave, el arzobispo emérito de Madrid consideró que “se especula siempre que se acerca un Cónclave. Yo ya he participado en dos, y aunque la obligación del secreto es muy estricta, lo que se puede decir es que poco tiene que ver con lo que se habla y se discute en las Congregaciones previas, y no digamos en las corrientes de opinión que simplifican muchas las cosas siempre. Esto está pasando ahora mismo”.
Cuando el académico Ramón Tamames le preguntó si en el Conclave se puede pedir la palabra para defender una posición o un candidato, el cardenal Rouco Varela respondió categóricamente que “no”.
Y añadió que “en la Constitución apostólica de Juan Pablo II, corregida en algún punto por Benedicto XVI, está reglado el íter del Cónclave y se cumple de forma estricta”.
En otro momento de los minutos iniciales del programa, previos a la tertulia, el cardenal Rouco Varela señaló, interpelado por la duración previsible del Cónclave, que “la previsión de una prolongación del Cónclave tan larga tiene que ver más con la historia de los cónclaves y de las elecciones de los papas antes del concilio de Trento que después de Trento. Es absolutamente inverosímil que pueda pasar ahora”.
El periodista de El País admira a Rouco
En el programa de Gestiona Radio intervino también el periodista de “El País”, Juan González Bedoya, que dijo que lo primero que quería hacer es “expresar mi admiración por el cardenal Antonio María Rocuo, sobre el que he tenido que informar durante años. Es uno de los grandes príncipes de la Iglesia. Quizá en el último siglo, o algo más, hay tres grandes cardenales, el cardenal Sancha, el cardenal Tarancón y el cardenal Rouco. Y me encanta coincidir con el cardenal Rouco”.