El Papa Francisco une a la humanidad en su funeral. Imágenes más destacadas y la homilía completa
La imagen de la delegación española Procesión de cardenales  Misa presidida por el cardenal decano  Uno de los momentos más emotivos  Traslado a la Basílica de Santa María la Mayor  Inscripción "Franciscus" El Papa Francisco ha unido en su funeral a la humanidad entera. Una gran solemnidad se ha respirado en la misa exquial este sábado […]

La imagen de la delegación española

Procesión de cardenales 

Misa presidida por el cardenal decano 

Uno de los momentos más emotivos 

Traslado a la Basílica de Santa María la Mayor 

Inscripción "Franciscus"

El Papa Francisco ha unido en su funeral a la humanidad entera. Una gran solemnidad se ha respirado en la misa exquial este sábado 26 de abril. Líderes internacionales y cerca de 200.000 fieles se han despedido de él entorno a la Eucaristía. Un total de 130 delegaciones, incluidos más de 60 jefes de estado y 15 monarcas reinantes, han asistido al funeral del papa Francisco. 

Un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos, ha reinado en la plaza de San Pedro. "El mundo despidió a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, en una ceremonia que combinó la solemnidad del rito con la emoción de un legado inolvidable", señala Vatican News. 

La imagen de la delegación española

Antes de ser trasladado el Papa Francisco al atrio de la Basílica Vaticana donde se ha celebrado la misa funeral, los mandatarios se han despedido de Jorge María Bergoglio en el interior de la Basílica de San Pedro, ya con el ataúd cerrado. 

En el minuto 25 del vídeo de Vatican News se puede ver la imagen de la delegación española: Los Reyes Felipe y Letizia y en representación del Gobierno la vicepresidenta primera, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, además del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto con la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celaá. 

La delegación española sale de la Basílica de San Pedro después de despedirse del Papa Francisco.

Procesión de cardenales 

Después de que los líderes internacionales se despidieran de Francisco, todos los cardenales presentes en Roma se han reunido en un cortejo en la Basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco. 

En ese momento, los oficiales de la casa pontificia han traslado en procesión el féretro del Papa al exterior, al atrio de la Basílica Vaticana. Se escuchó de fondo el himno de ingreso "Dales Señor el descanso eterno, y que brille para él la luz perpetua". Todos los cardenales presentes en Roma han escoltado el féretro del Papa. 

Los cardenales escoltan el féretro del Papa Francisco portado por los funcionarios del Vaticano.

Misa presidida por el cardenal decano 

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, ha presidido la misa exequial por el difunto Santo Padre. Una misa que ha durado más de dos horas.  De 91 años, es un cargo que el propio Bergoglio le prorrogó el pasado 7 de enero, como muestra de la gran estima que le tenía.

En su homilía ha trazado un retrato profundo y entrañable del pontífice argentino, resaltando su legado de humildad, cercanía y servicio. “La masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días […] nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del Papa Francisco”, destacó el cardenal. 

Subrayó así mismo que el papa Francisco "imploró incesablemente la paz", que llamó a la "sensatez" y a "una negociación honesta para encontrar soluciones".

"La guerra no es más que muerte, siempre deja al mundo peor de cómo era anteriormente", continuó el prelado en otra referencia al pontífice argentino.

Uno de los momentos más emotivos 

Uno de los momentos más emotivos de la homilía fue el recuerdo de la última aparición pública del Santo Padre: “Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el Papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición desde el balcón de la Basílica […] en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios”.

Con esta primera misa de exequia comienza el novenario de misas en sufragio por el Papa Francisco. 

En este enlace se puede leer la homilía completa en español. 

Traslado a la Basílica de Santa María la Mayor 

Tras la santa misa exequial por el Romano Pontífice el cortejo fúnebre ha emprendido su camino hacia la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más queridos por Francisco. En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen que tantas veces visitó discretamente antes y después de cada viaje apostólico, así como al final de sus hospitalizaciones. 

A lo largo del recorrido por toda la ciudad desde el Vaticano hasta la Basílica, las autoridades competentes calculan que unas 150.000 personas estuvieron presentes en el último adiós al Papa Francisco. 

Traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de Santga María la Mayor.

El operativo incluyó francotiradores apostados en los tejados, unidades caninas, especialistas en desactivación de explosivos y patrullas fluviales en el Tíber. En el cielo, helicópteros y drones vigilaban el perímetro, mientras que en tierra se desplegaron unidades antiterroristas, antisabotaje y vehículos especiales NBCR para la detección de sustancias tóxicas o radiactivas.

Inscripción "Franciscus"

Al llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, la ceremonia del entierro se desarrolla de manera privada. Hecha de mármol de la región italiana de Liguria, la tumba solo lleva la inscripción «FRANCISCUS» y una reproducción de su cruz pectoral. El emplazamiento de la tumba del Papa se ha preparado en un nicho de la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza, y se encuentra junto al Altar de San Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *