¿Qué santos se celebran hoy lunes 12 de mayo de 2025? Lista completa del santoral cristiano
El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino. Hoy, lunes 12 de mayo la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos:  Santo Domingo de la Calzada Santo […]

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino.

Hoy, lunes 12 de mayo la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos: 

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada (1019–1109) fue un eremita y santo español, especialmente venerado por su labor en favor de los peregrinos del Camino de Santiago. Nació en Viloria de Rioja, cerca de Haro, en el Reino de Castilla. Desde joven mostró una profunda vocación religiosa, aunque en sus comienzos fue rechazado para ingresar en comunidades monásticas. Ante esta negativa, decidió llevar una vida de retiro espiritual y servicio en el bosque de la zona del río Oja.

Movido por su fe y por la difícil situación de los peregrinos que atravesaban esa región inhóspita del Camino, Domingo dedicó su vida a mejorar sus condiciones. Con gran esfuerzo, construyó una calzada, un puente de piedra sobre el río, un hospital y una ermita, todo ello con sus propias manos o con ayuda de donaciones. También promovió la reforestación y el cultivo para facilitar el asentamiento humano en la zona.

Su sepulcro, lugar de peregrinación

La fama de su santidad creció durante su vida y especialmente tras su muerte en 1109. Fue enterrado en la iglesia que más tarde se convertiría en la actual catedral de Santo Domingo de la Calzada, en la localidad que lleva su nombre. Su sepulcro se convirtió en lugar de peregrinación.

Uno de los milagros más conocidos atribuidos a Santo Domingo es el del "gallo y la gallina que cantaron después de asados", relacionado con la salvación de un joven peregrino injustamente acusado. Este milagro consolidó su fama como protector del Camino.

Santo Domingo fue canonizado popularmente mucho antes de que se formalizara el proceso de santificación, y es considerado uno de los grandes impulsores del Camino de Santiago. Su vida representa el ideal cristiano del servicio desinteresado y la acogida al forastero.

Beato Álvaro del Portillo 

El 12 de mayo se celebra la fiesta litúrgica del Beato Álvaro del Portillo, primer sucesor de San Josemaría y Prelado del Opus Dei, Esta fecha fue fijada en memoria de su Primera Comunión, que recibió en 1921 en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción en Madrid. 

La biografía escrita por el postulador de la Causa, señala que el beato Álvaro "mantuvo muy vivo hasta su muerte el recuerdo de la primera vez que recibió a Jesús Sacramentado". Así, por ejemplo, en 1983 confiaba a un pequeño grupo de personas: "Son 62 ó 63 años que llevo comulgando a diario, y es como una caricia de Dios".

El Beato Álvaro del Portillo fue una figura destacada en el Opus Dei, desempeñándose como secretario general y luego como Prelado, además de ser consultor de varios dicasterios de la Curia Romana y participar activamente en el Concilio Vaticano II. Su vida y labor se caracterizaron por la fidelidad a la Iglesia y el servicio a los demás. 

Santos Nereo y Aquileo, mártires en la vía Ardeatina

Nereo y Aquiles, mártires romanos del siglo III, probablemente decapitados durante la persecución anticristiana del emperador Diocleciano, fueron sepultados en Roma en el cementerio de Domitila sobre la Via Ardeatina, pero también se les venera en una basílica de las Termas de Caracalla.  

San Pancracio, mártir en la vía Aurelia

Es uno de los tantos mártires-niños de la Iglesia. San Pancracio, romano, se convierte al cristianismo, razón por la cual termina en la red de la persecución de Diocleciano. Rehúsa renegar a Cristo y es condenado a la decapitación en el año 304. Es patrono de los jóvenes de la Acción Católica.  

San Germán de Costantinopla, obispo

Germán fue un presbítero que llegó a ser Patriarca. Se ganò muchos enemigos en Constantinopla por no haber sostenido la herejía monotelista y por haber combatido las doctrinas iconoclastas. El Papa Gregorio II lo estimó por su defensa de la ortodoxia. Murió en Platanión en 732 a la edad de 98 años.

Otros santos y beatos 

Santa Domitila de Roma
Beata Juana de Portugal
San Cirilo de Mesia y compañeros mártires
San Epifanio de Salamina
San Felipe de Agira
San Modoaldo de Tréveris
Beata Imelda Lambertini
Santa Rictrudis de Marchiennes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *