El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino.
Hoy, jueves 22 de mayo la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos:
Santa Joaquina de Vedruna, Religiosa (m)
Nació el 16 de abril de 1783 en Barcelona (España). Se casó en el 1799 con Teodoro de Mas, del que quedó viuda en el 1816. Educó con esmero a sus nueve hijos. En el 1826, guiada por el Espíritu de Dios, fundó la Congregación de las Carmelitas de la Caridad que se difundió por toda Cataluña,
abriendo numerosas casas para la asistencia a los enfermos y para la obra de prevención y recuperación de las clases más expuestas a las insidias de la miseria y de la ignorancia. Enamorada del misterio trinitario, de él extrae las características de su espiritualidad: oración, mortificación, desprendimiento, humildad y caridad. Murió en Vich el 28 de agosto de 1854. Fue beatificada el 19 de mayo de 1940 y canonizada el 12 de abril de 1959.
Su espiritualidad
Tres fueron los resortes sobre los que apoyó su vida espiritual, triple faceta que dio un impacto distintivo a su santidad heroica: sentido providen cialista de la vida, ininterrumpido ejercicio de la oración y amor a Cristo crucificado.
Todo incluido en una confianza ilimitada y gozosa en la Divina providencia, que fue el secreto de su maravillosa ductilidad. Abandonada por entero en los brazos amorosos del Padre, que todo lo ve y todo lo puede, se adaptó con sorprendente seguridad y naturalidad espontánea a las circunstancias más imprevistas, humanamente más desconcertantes por las que hubo de atravesar su azarosa vida.
Cabe también destacar su arraigado sentir en todo con la iglesia. Penetrada del sabor y eficacia de las oraciones litúrgicas, gustaba de ellas preferentemente, en estas fórmulas sabía ponderar y comentar su hondo contenido, su profundidad de doctrina.
Supo vivir intensamente el espíritu que anima los misterios litúrgicos.
Su dinamismo apostólico fue movido y orientado por el resorte del amor contemplativo.
Las múltiples ocupaciones nunca la apartaron de Dios. sino que la unieron más estrechamente a El. De manera que el lema de sus empresas pareció ser «Por la contemplación a la acción».
Su vida estaba caldeada en la fragua del amor divino, se desarrollaba calladamente, sublimada por las comunicaciones divinas que la enlazaban con el misterio Trinitario.
Santa Joaquina cifró su afán y predilección en la modalidad dolorosa y reparadora de la Divina Pasión. Los acerbos dolores de Cristo en su Pasión la atraían cual imán irresistible, cultivaban su alma y embelesaban su corazón.
Por otra parte, encontró sus delicias en acercar-se a la Eucaristía llevada por la mano de María Santísima, su dulce Madre del Carmelo, a la que protesó un amor entrañable.
Estaba plenamente convencida y había experimentado que nadie mejor que la Madre divina puede enseñar a las almas a vivir en Jesús y con Jesús. Por lo mismo, puso gran empeño en enseñar a sus hijas el modo de valerse de la Virgen para celebrar con fruto los misterios de Jesús.
Es de notar además el rumbo marcadamente carmelitano que tomó la devoción mariana en su Instituto, colocado desde el principio bajo la protección y amparo de la Santísima Virgen del Carmen.
Su mensaje
que en nuestro propio estado de vida podemos y debemos santificarnos.
que estemos siempre atentos al Señor «que llama».
que la vida de sacrificio es camino breve para el cielo.
que la oración y la humildad son necesarias para salvarse.
Su oración
Señor, tú que has hecho surgir en la Iglesia a Santa Joaquina Vedruna para la educación cristiana de la juventud y el alivio de los enfermos, haz que nosotros sepamos imitar sus ejemplos y dediquemos nuestra vida a servirte con amor en nuestros hermanos. Amén. (Carmelitas del Perú).
Santa Rita de Casia, religiosa agustina
La Iglesia recuerda a Santa Rita el 22 de mayo. Es conocida como la santa de los casos imposibles, después de que gracias a su intercesión se hayan resuelto milagrosamente situaciones sin esperanza. Sus restos permanecen expuestos en la Basílica de Casia.
Santa Rita de Casia (1381–1457) fue una religiosa agustina italiana, venerada como santa por la Iglesia católica y conocida como la patrona de los casos imposibles y de las causas desesperadas. Nacida en Roccaporena, cerca de Casia, en la región de Umbría, llevó una vida marcada por el sufrimiento, la fe y la perseverancia. Desde pequeña sintió una vocación religiosa, pero obedeciendo a sus padres, se casó con un hombre violento, con quien tuvo dos hijos. Tras la muerte trágica de su esposo y sus hijos, Rita ingresó en el convento agustino de Casia, donde vivió en oración, penitencia y caridad durante más de 40 años.
Santa Rita es especialmente conocida por su profunda vida mística. Según la tradición, recibió en su frente una espina del crucifijo, como estigma de la Pasión de Cristo. Su cuerpo permanece incorrupto y se conserva en el santuario de Casia, visitado por miles de peregrinos cada año. Fue canonizada en 1900 por el papa León XIII. Su fiesta se celebra el 22 de mayo y es considerada una intercesora poderosa ante Dios en situaciones difíciles. Su vida es ejemplo de perdón, paciencia y esperanza en medio del dolor.
Santa Julia, virgen y mártir en Córsega
Patrona de Córcega, es una de las jóvenes cartaginesas que un mercante de esclavos quería vender en la Galia. Fue raptada en un puerto de Córcega. Fiel a su fe, rechazó sacrificarse a una divinidad pagana. Su fiesta se celebra el 22 de mayo.
En Córcega, Santa Julia Virgen, por medio del suplicio de la cruz, obtiene la corona de la gloria. Cristiana de origen cartaginés, vendida como esclava, la nave que la transportaba se detiene en Nonza, en el Cabo Corso. Es allí que por odio a la fe, fue torturada y crucificada en torno al 303. Desde entonces, siempre se la venera con fervor.
Otros santos y beatos
San Juan de Parma
San Atón de Pistoya
San Ausonio de Angulema
San Basilisco de Comana
Santo Domingo Ngon
Beata Humildad de Faenza
Beato Juan Forest
San Lupo de Limoges
Beata María Dominica Brun Barbantini
Beato Matías de Arima
San Miguel Ho Dihn Hy
Beato Pedro de la Asunción
Beato Juan Bautista Machado