Grave y sagrado deber confiado
Rinde homenaje al cardenal O’Malley
Mons. Verny, nacido en París en 1965, fue ordenado sacerdote en 1998 y se desempeñó como obispo auxiliar de la archidiócesis de París desde 2016. Desde entonces ha sido figura clave en protocolos de prevención de abusos y en colaboración con autoridades civiles. En 2022 asumió la presidencia del “Consejo para la prevención y lucha contra la pedofilia” de la Conferencia Episcopal Francesa, rol que conservó hasta junio pasado.
Grave y sagrado deber confiado
En su primera declaración pública, Verny expresó: “Con profunda humildad y sincera gratitud… soy plenamente consciente del grave y sagrado deber confiado a la Comisión: ayudar a la Iglesia a volverse cada vez más vigilante, responsable y compasiva en su misión de proteger a los más vulnerables entre nosotros”.
En declaraciones a Vatican News considera que su nombramiento es también una forma de reconocimiento al trabajo realizado por la Iglesia francesa con la creación de la CIASE (Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia), hasta la publicación del informe de su presidente Jean Marc Sauvé, y la creación del Inirr, instancia de reparación y indemnización.
"En Francia, mi misión, primero en la diócesis de París y luego en la Conferencia Episcopal, me permitió escuchar a las víctimas y acompañarlas en su camino. Fue una experiencia decisiva. También tuve la oportunidad de trabajar con interlocutores de la sociedad civil, en particular de la justicia, con los que pudimos elaborar protocolos de trabajo que permitieron establecer una metodología. También es muy significativo poder trabajar con las autoridades civiles, además, por supuesto, de todas las diócesis de Francia", ha declarado.
Clima de hostilidad
Preguntado por el clima de hostilidad, o al menos de desconfianza, por parte de una parte de la opinión pública, al que se han enfrentado la Comisión y la Iglesia, el arzobispo francés respondió: "Creo que el término hostilidad no es necesariamente adecuado. Yo diría más bien «exigencia. Exigencia hacia la Iglesia en lo que respecta a su misión, su lugar en la sociedad y la expectativa de una Iglesia verdaderamente ejemplar, capaz de cuidar de las personas vulnerables y, en particular, de los menores".
También considera que hay "una parte de humildad que la Iglesia debe tener: el reconocimiento de la verdad para poder mirar hacia el futuro".
Rinde homenaje al cardenal O’Malley
Thibault Verny quiere continuar la labor de su predecesor, el cardenal estadounidense Sean O'Malley, con quien ha tenido ocasión de colaborar en varias ocasiones, para arraigar una cultura de protección de las personas vulnerables.
Verny rindió homenaje al cardenal O’Malley, calificando su labor como "coraje profético" que dejó una huella indeleble en la Iglesia y la sociedad . O’Malley ha destacado la dedicación del obispo francés y su contribución a políticas preventivas “con especificidad cultural” en Francia.
La Comisión, fundada por Papa Francisco en marzo de 2014, es un órgano consultivo dedicado a diseñar y promover iniciativas para proteger a menores y adultos vulnerables dentro de la Iglesia. Con Verny al mando, la expectativa es reforzar las directrices globales (“Memorare”), consolidar protocolos internacionales y profundizar el acompañamiento a las víctimas a través de una red de colaboración entre Conferencias Episcopales.