Todos los seminaristas de las diócesis de Cataluña se unificarán en el mismo seminario, excepto Terrassa
Salvo el obispado de Terrasa  Tres comunidades diversificadas  Equipo  Más de 70 seminaristas en Cataluña  En la última reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense, celebrada los días 9, 10 y 11 de julio, el arzobispo Joan Josep Omella y el obispo Xabier Gómez realizaron la petición, que fue aceptada por unanimidad.  La incorporación al Seminario […]

Salvo el obispado de Terrasa 

Tres comunidades diversificadas 

Equipo 

Más de 70 seminaristas en Cataluña 

En la última reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense, celebrada los días 9, 10 y 11 de julio, el arzobispo Joan Josep Omella y el obispo Xabier Gómez realizaron la petición, que fue aceptada por unanimidad. 

La incorporación al Seminario Mayor Interdiocesano será a partir del próximo curso 2025-2026, que lo integran alumnos de las diócesis de Tarragona, Gerona, Solsona, Urgell, Vic, Lérida y Tortosa.

Salvo el obispado de Terrasa 

De este modo, salvo el obispado de Terrassa, que continuará con su seminario independiente, todas las diócesis con sede en Cataluña se unificarán en el mismo seminario, de acuerdo con las disposiciones recibidas de la Congregación para el Clero y de Seminarios y el encuentro de todos los obispos con el Papa Francisco –que tuvo lugar en Roma el 28 de noviembre- y que fue promover seminarios interdiocesanos de una o más provincias eclesiásticas.

Tres comunidades diversificadas 

Por tanto, a partir del próximo mes de septiembre, el Seminario Mayor Interdiocesano tendrá tres comunidades, diversificadas en dos sedes:

1. Etapa Propedéutica o curso introductorio: continuará en el mismo lugar, en el edificio de la calle Diputació, 231, de Barcelona.

2. Etapa discipular o bienio filosófico: esta comunidad residirá también en la calle Diputació, 231, con unas dependencias propias.

3. Etapa configurativa o trienio teológico: en este caso, ocupará las dependencias de la calle Casp, 49, de Barcelona.

Equipo 

El equipo del Seminario Mayor Interdiocesano de Cataluña para el curso 2025-2026 será el siguiente:

• Mn. Pere Oliva, párroco.

• Mn. Jordi Domènech, vicerrector de Propedéutico

• Mn. Ignasi Fuster, vicerrector de la etapa discipular (filosófica)

• Mn. Gabriel Casanovas, vicerrector de la etapa configurativa (teológica)

• Mn. Jordi Orobitg, director espiritual de la etapa configurativa

• P. Xavier Rodríguez SI, director espiritual de la etapa discipular

• P. Enric Puig SI, confesor de la etapa configurativa y de la etapa discipular

• Mn. Josep Vives, director espiritual de la etapa propedéutica

• P. Jordi Latorre OSB, confesor de la etapa propedéutica

• Mn. Jordi Font, tutor de estudios.

Mons. Romà Casanova será el nuevo obispo Delegado, para cuidar especial del Seminario Mientras que Mn. Clemente Lucena será el rector del Seminario de Tarragona, con el encargo de ejercer de «formador-puente» entre el Seminario y nuestra archidiócesis. filosófico.

Más de 70 seminaristas en Cataluña 

Cataluña es una de las pocas regiones con seminario interdiocesano permanente desde 1988. Con datos públicos actualizados hasta 2024, Cataluña cuenta con aproximadamente 72 seminaristas mayores, sumando los diocesanos (53) e interdiocesanos (19)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *