Auto de la Audiencia Provincial
Otro auto que acuerda sobreseimiento de las querellas
Cobo no responde a las cartas enviadas
Auto de la Audiencia Provincial
La Audiencia Provincial, en un auto con fecha de fecha de 20 de mayo de 2025 falla a favor de los investigados, entre ellos al abogado Manuel Fernández, y deja sin efecto el anterior auto del Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid de 12 de mayo de 2025. El juez dicta auto de sobreseimiento provisional, al no apreciar la comisión por los investigados de delito de administración desleal o estafa en el "Caso Fundaciones".
Esta resolución judicial cierra la instrucción de dicha querella, apunta la inconsistencia de la acusación de las tres fundaciones canónicas querellantes, fundaciones del Buen Samaritano (cuyo presidente Delegado es Javier Lapastora Turpín), San Justo y Virgen de la Almudena (fundaciones canónicas pertenecientes al arzobispado de Madrid) y que preside José Cobo, y admite que la contratación laboral de Manuel Fernández en las mismas, así como la contratación mercantil del despacho profesional al que representa, se hizo de manera legal.
Otro auto que acuerda sobreseimiento de las querellas
Además, un nuevo auto del Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid, de fecha 17 de junio de 2025, viene a confirmar y corroborar el contenido de su anterior auto de 12 de mayo de 2025. Por consiguiente, el mismo acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones, al no apreciar la comisión por los investigados de delito de administración desleal o estafa alguno, cerrando así definitivamente la instrucción de esta querella.
Este auto del 17 de junio, del Juzgado de Instrucción nº 24, ha sido recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial por las fundaciones canónicas del arzobispado de Madrid a través del bufete Baker McKenzie, cuyo socio es Jesús Santos, ex fiscal de la Audiencia Nacional. ¿Se trata de una estrategia de estos abogados, aunque sea una defensa legítima, para ganar tiempo y lanzar hacia adelante el problema? Porque, según confirman a Religión Confidencial fuentes del caso, el auto es tan consistente y fundado que la Audiencia no va a entrar en lo que dice; solo procederá a confirmarlo.
Desarma la trama criminal
Mientras tanto, el bufete Baker McKenzie continúa facturando a las fundaciones y al arzobispado de Madrid. No debemos olvidar que Javier Belda, el hombre clave de las fundaciones, ahora ex sacerdote secularizado, cobró en su día 1.800.000 € al arzobispado y a las fundaciones por llevar la defensa del caso. El arzobispado de Madrid prescindió de el, y fichó a Baker McKenzie, como informó Religión Confidencial.
Lo importante del auto que cierra la instrucción en el juzgado nº 24, es que desarma (cosa juzgada) por completo el tema de la trama criminal, del modus operandi de los acusados, y da una explicación racional de lo que sucedió respecto a los tres investigados principales, David López Royo, Manuel Fernández Clemente y Antonio Naranjo acusados de administración desleal y de estafa en el caso de las Fundaciones.
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en Roma (foto de archivo).
Carta a los obispos
En vista de los nuevos autos judiciales, Manuel Fernández ha enviado una nueva carta a todos los obispos de España, (se puede leer aquí) como continuación de otras dos cartas también entregadas a los obispos y al entonces Nuncio de España, Bernardito Azua, en las les informa “de ciertos extremos en relación con el denominado por la prensa como “Caso Fundaciones” de la Archidiócesis de Madrid”, dice la misiva.
Manuel Fernández afirma: “Expresaba entonces, y ahora reitero, que soy completamente inocente de los delitos que se me imputan y por los que se me investiga. Así se lo he comunicado también por carta, hasta en tres ocasiones (24 de julio de 2023, 7 de septiembre de 2023 y 4 de junio de 2025), al señor arzobispo de Madrid D. José Cobo Cano. Cartas que ahora le adjunto y que le he enviado con la única esperanza de que aceptara la solución dialogada y amistosa que en ellas le proponía, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta”.
Cobo no responde a las cartas enviadas
Cobo no ha respondido a ninguna de esas misivas, según ha podido saber Religión Confidencial. (Las cartas a José Cobo se pueden leer aquí).
Mediante esta misiva, Fernández quiere poner en conocimiento de los obispos que “en este asunto no me ha movido otro interés que no fuera el de poner fin a estos litigios de manera fraternal y con absoluto amor a la verdad, animado por la llamada del Santo Padre León XIV a “construir puentes de diálogo y entendimiento”. “Más aún cuando soy plenamente consciente de que se trata de una desagradable situación que lastima la imagen de unidad de la Iglesia y que vienen utilizando sus enemigos para tratar de dañar su santidad”, señala en la carta.
Poner fin a este litigio
El objetivo también de la misiva es poner fin a este litigio con el arzobispo de Madrid y con algunos de sus colaboradores más cercanos de forma extrajudicial, y solicita mediación para que el “arzobispo de Madrid se avenga a esta solución cordialmente negociada a la que le invito desde hace más de dos años”.
Y aunque el último auto ha sido recurrido por el arzobispado y por las fundaciones, “lo cierto es que resulta muy claro al señalar que la prueba aportada por las fundaciones querellantes resulta insuficiente para desvirtuar la presunción de inocencia”, insiste Fernández.
El juez, en su resolución, opta finalmente por remitirse a los procedimientos judiciales abiertos de naturaleza laboral y mercantil (en lo que a la impugnación de los contratos laborales y mercantiles se refiere, respectivamente), hasta ahora suspendidos mientras se tramitaba esta querella.
“En definitiva, estas resoluciones judiciales no hacen sino reforzarme en lo que he venido haciendo desde hace cinco años en aras de defender la verdad, y con ello mis derechos, honor y reputación, frente a quienes los están sistemáticamente lesionando”, concluye la carta de Manuel Fernández.
Javier Belda
Por otra parte, resulta cuando menos sorprendente que el hombre fuerte de este caso -en su día-, el ex sacerdote Javier Belda, ahora secularizado y casado por la Iglesia, forme parte todavía de algunas de las fundaciones canónicas del arzobispado de Madrid.
Entre ellas, como ha comprobado Religión Confidencial, aparece en la Fundación Instituto San José, como secretario no patrono.