Bosco Films anuncia el estreno para el 12 de septiembre en salas de cine de España de la película "Solo Javier", un documental de la productora Adauge con la dirección de Josepmaria Anglès, que narra la historia real de Javier Sartorius Milans del Bosch, un joven extrovertido con una vida de éxito y una promesa del tenis español que dejó todo por una vida entregada a la oración, al silencio y a la pobreza.
Javier, se graduó en Administración de Empresas en Estados Unidos y ya campeón de pádel-tenis en aquel país, impactado por la pobreza de los sin techo en Los Ángeles, comenzó a sentir inquietud por la vida espiritual, pasando por el yoga y la meditación. Al aceptar una invitación para ir de misiones a Cuzco (Perú), encontró la luz de la fe y empezó el camino más difícil: el recorrido dentro de sí mismo en la búsqueda del sentido más profundo de la vida.
"Solo Javier" busca ir más allá de un simple relato biográfico. Pretende desafiar, provocar y atraer con la belleza de una fe que huye de la comodidad, que rompe esquemas, y que se fía completamente del Amor pleno.
En la interpretación de Javier Sartorius debuta el joven actor Tomás Farell. La cinta de 91 minutos de duración cuenta con la producción de Albert Escuder (Faraway Land), la fotografía de Joan Girbau Xalabarder (Artista de Carrer) y con la música de Luis Mir Filizzola (Children of God).
Recorriendo los pasos de Javier, la cinta se rodó en España, Estados Unidos y Perú, entre los lugares destacan, el Seminario de Toledo; El Santuario de Nuestra Señora de Lord, ubicado en las montañas del Prepirineo catalán, lugar donde él llevó una vida contemplativa y el Monasterio Cisterciense de San Miguel de Dueñas, donde vivió los último días de su enfermedad y falleció de un repentino ataque al corazón poco antes de recibir el Sacramento del Orden Sacerdotal.
A través del sitio web oficial de la película www.solojavier.com se puede llenar al solicitud para pedir "Solo Javier" en tu ciudad.
Cartel de la película.