¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino. San Pantaleón, médico y mártir San Pantaleón (o Panteleimon) fue un joven médico cristiano de Nicomedia, en la Bithinia del siglo […]

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.

San Pantaleón, médico y mártir

San Pantaleón (o Panteleimon) fue un joven médico cristiano de Nicomedia, en la Bithinia del siglo IV, célebre por ejercer la medicina gratuitamente y con gran caridad hacia los pobres. Rechazó ofrecer remedios paganos, abrazando la fe cristiana tras la conversión de su maestro, el sacerdote Hermolaus. Durante la persecución de Diocleciano fue arrestado, sometido a torturas extremas y finalmente decapitado alrededor del año 305. Según la tradición, después de su martirio, algunos lugares reportaron el milagro de su sangre licuándose cada año. Es invocado como sanador y protector de los médicos y enfermos. 

San Simeón Estilita, el asceta del pilar

San Simeón Estilita (390‑459), nacido en Cilicia (actual Turquía), fue un ermitaño que vivió más de treinta años en la cima de un pilar, en retiro extremo dedicado a la oración. Considerado prototipo de los “stylites”, fue venerado por multitudes que acudían para escuchar su palabra y pedir consejo. Vivió su vocación en un aislamiento físico extraordinario, mostrando una profunda austeridad, y fue respetado incluso por emperadores como Teodosio II. Su vida se convirtió en símbolo de intercesión y perseverancia frente a la tentación y el desierto espiritual. 

San Celestino I, Papa y pastor de la fe

San Celestino I, papa entre 422 y 432, estuvo al frente de la Iglesia en tiempos de controversias teológicas como el nestorianismo y ayudó a consolidar la doctrina mariana reconociendo a la Virgen como Madre de Dios en el Concilio de Éfeso (431). Trabajó activamente para fortalecer la disciplina eclesiástica, promovió la evangelización en Irlanda e Inglaterra y defendió la unidad de la Iglesia frente a divisiones internas. 

San Cucufate (Cucuphas), mártir en Hispania

San Cucufate (también Cucuphas o Cucufato), natural de Escilio en la antigua Cartago (hoy Túnez), viajó como comerciante y predicador a la Hispania romana. Actuó con gran generosidad, ayudando a los pobres y convirtiendo fieles. Durante la persecución de Diocleciano fue detenido en Barcelona y sometido a horribles tormentos: azotes, piel desgarrada con hierro y escorpiones, después asado vivo con vinagre y pimienta. Milagrosamente salió ileso en varias ocasiones según la leyenda: las llamas se apagaron, sus torturadores murieron y varios guardias se convirtieron. Finalmente fue decapitado entre 305 y 306 en Castrum Octavianum (el actual Sant Cugat del Vallès). Las santas Juliana y Semproniana, discípulas suyas, enterraron su cuerpo y también fueron martirizadas poco después. 

Santa Natalia de Córdoba, mártir andalusí

Santa Natalia vivió en Córdoba durante el siglo IX, en tiempos de la dominación islámica. Junto a su esposo Aurelio y otros compañeros, fue martirizada por mantener y proclamar su fe cristiana frente al califato omeya. Su fidelidad extrema en defensa del Evangelio la convierte en testigo relevante para la comunidad cristiana andaluza. Su fiesta se celebra el 27 de julio, y su memoria subraya el valor del testimonio en contextos adversos.  

Santa Juliana de Iluro (Mataró), mártir fiel

Santa Juliana (siglo III-IV) fue discípula de San Cucufate y acompañó el cuerpo del mártir hasta el lugar de enterramiento. Descubierta por la guardia romana mientras velaba el cuerpo, fue arrestada y decapitada en Iluro (actual Mataró). Junto a su compañera Semproniana, es venerada ampliamente en Cataluña, especialmente durante las celebraciones de “Les Santes”, fiesta mayor de Mataró. Su recuerdo está ligado al valor silencioso del servicio y del amor posterior al martirio de su maestro

Otros santos y beatos del día 

San Hermipo de Nicomedia
San Hermócrates de Nicomedia
Santa Liliosa de Córdoba
Santa Semproniana de Iluro
Santa Antusa de Mantinea
Beato Bertoldo de Garsten
San Desiderato de Besançon
San Eclesio de Ravena
San Hermolao de Nicomedia
Beato Joaquín Vilanova Camallonga
Beata Lucía Bufalari
Beata María Clemente de Jesús Crucificado Staszewska
Beata María Magdalena Martinengo
Beato Modesto Vegas Vegas
Beato Nevolone de Faenza
Beato Raimundo Palmerio
San Urso de Loches

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *