Las religiosas mayores de Belorado, trasladadas a Orduña con nocturnidad y en condiciones lamentables
En condiciones lamentables Sin conocimiento del arzobispo Con nocturnidad Vista previa, el 29 de julio  Las edades de las mayores se sitúan entre los 80 y los 100 años, y alguna de ellas es dependiente de oxígeno para su respiración. Otra nueva polémica en el caso ex clarisas de Belorado.  En condiciones lamentables El jueves […]

En condiciones lamentables

Sin conocimiento del arzobispo

Con nocturnidad

Vista previa, el 29 de julio 

Las edades de las mayores se sitúan entre los 80 y los 100 años, y alguna de ellas es dependiente de oxígeno para su respiración. Otra nueva polémica en el caso ex clarisas de Belorado. 

En condiciones lamentables

El jueves por la tarde, las exmonjas colgaron en las redes sociales un post en el que pretendían aclarar una información, adelantada por el diario ABC, que decía que habían planificado llevarse a las religiosas mayores al monasterio de la localidad vizcaína de Orduña, ante la posibilidad de un inminente desahucio ordenado por la judicatura.

En su post de Instagram, las exmonjas llamadas en su vida pasada sor Berit y Sor Paloma, señalaban que, ante la posibilidad de que mañana se decrete el desahucio de Belorado, “respecto a nuestras hermanas mayores se han hecho adecuaciones en el monasterio de Orduña en previsión de las posibles necesidades que se planteen”.

Como señalaba el diario, en los últimos días se han producido movimientos inusuales consistentes, entre otros, en el traslado de camas articuladas que necesitan las hermanas mayores. 

En la noche del domingo al lunes, a altas horas de la madrugada, en condiciones humanas y sanitarias calificadas por testigos vecinales de la ciudad de Orduña como lamentables, las exclarisas de Belorado se han llevado a las hermanas mayores a este nuevo monasterio.

Sin conocimiento del arzobispo

Según ha podido saber Religión Confidencial de fuentes vecinales, este movimiento se ha hecho sin el conocimiento del arzobispo de Burgos, que es el Comisario Pontificio con autoridad sobre las religiosas mayores, quienes, dadas sus condiciones personales, no están excomulgadas ni han sido reducidas al estado laical.

El representante legal de los monasterios es el comisario pontificio, el arzobispo de Burgos, monseñor Mario Iceta. Un nombramiento que, según la legislación española, está respaldado por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que inadmitió la demanda presentada por la exabadesa, Laura García de Viedma, que reclamaba transformar los monasterios de Belorado y Derio en asociaciones civiles culturales e impugnaba el nombramiento de Mario Iceta como comisario pontificio.

Con nocturnidad

Monseñor Mario Iceta actúa por tanto como el superior de la comunidad, constituida precisamente por las cinco monjas mayores, por lo que tendría que autorizar cualquier traslado de las religiosas.

El traslado de las cinco religiosas mayores se ha producido con la pretensión de que no sea observado, con nocturnidad, en una escena que parecía más un secuestro de personas mayores y vulnerables, realizado también tiene la pretensión de sortear la decisión que pudiera tomar la justicia española.

Vista previa, el 29 de julio 

Cómo informó Religión Confidencial, mediante una diligencia del Juzgado N.º 1 de Briviesca notificada a las partes personadas en el proceso de desahucio que se está tramitando, mañana 29 de julio se celebrará la vista previa a las 10:00 horas. 

Las ocho religiosas de cara al desahucio, que se ha fijado el próximo día 12 de septiembre de 2025 como fecha para la práctica del lanzamiento. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *