¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino. Santa Lidia de Tiatira (Lidia la Purpuraria)  Santa Lidia es reconocida como la primera mujer convertida al cristianismo en Europa. […]

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.

Santa Lidia de Tiatira (Lidia la Purpuraria) 

Santa Lidia es reconocida como la primera mujer convertida al cristianismo en Europa. Originaria de la ciudad de Tiatira, en Asia Menor (actual Turquía), y comerciante de telas teñidas de púrpura, se encuentra por primera vez con San Pablo en Filipos, en la región de Macedonia. Fue bautizada junto con su familia y abrió las puertas de su casa para que se reuniera la primera comunidad cristiana en ese lugar. Es por tanto considerada la primera semilla del cristianismo en Europa, y destacó por su generosidad: puso su hogar al servicio del evangelio y demostró que la verdadera riqueza está en cómo se comparte con los demás. Su casa fue la primera iglesia en Europa fundada por San Pablo. Cuando el Apóstol llega a Filipos en Macedonia, encuentra hospitalidad en la casa de esta recién convertida al Evangelio junto con toda su familia. Su historia se encuentra en el capítulo 16 de los Hechos de los Apóstoles.  

San Asprenato de Nápoles 

En la ciudad de Nápoles, el cristianismo encontró a su primer pastor en San Asprenato. Según la tradición, fue curado por San Pedro Apóstol de una grave enfermedad, y luego fue bautizado y consagrado obispo por el propio Pedro, convirtiéndose así en el primer obispo de la comunidad napolitana. Su episcopado se extendió durante aproximadamente 23 años y él fundó la Iglesia de San Pedro de Aram, centrándose en la evangelización en la región napolitana . En Nápoles aún hoy se le invoca para curar la migraña, y curiosamente se ha asociado popularmente su nombre a la aspirina, debido a una leyenda local que inspiró la denominación del medicamento .

San Pedro Julián Eymard (1811‑1868)

Mucho más reciente es la figura de Pedro Julián Eymard, sacerdote y fundador del Instituto de los Sacerdotes del Santísimo Sacramento, conocido como el Apóstol de la Eucaristía. Originalmente cura rural, entró en la congregación de los maristas y recogió el legado de una profunda devoción eucarística y adoración perpetua . En 1856 fundó su congregación que hoy cuenta con presencia en decenas de países, y su obra fue vital para fomentar el culto al Santísimo Sacramento entre sacerdotes y laicos . Fue beatificado en 1925 y canonizado en 1962, y se le recuerda como una inspiración espiritual para quienes buscan vivir la intimidad y profundidad del misterio eucarístico .

San Eufronio de Autun

Obispo del siglo V en la Galia, San Eufronio fue señalado por San Gregorio de Tours como un prelado activo y comprometido. Consagró una basílica en honor al mártir San Simforiano y embelleció el sepulcro de San Martín de Tours con materiales nobles, destacando por su lucha contra el pelagianismo y el arrianismo, amenazas doctrinales en su tiempo . Era obispo ya en 451 y todavía mantenía su ministerio en 472. Su nombre figura en el Martirologio Romano para el 3 de agosto .

San Martín de Másico

Aunque la información sobre este santo es breve y se le menciona escasamente, la tradición señala que vivió en el siglo VI como ermitaño en una cueva estrechísima, donde pasó muchos años en aislamiento y oración . Martín de Másico representa la vocación al silencio y retiro como camino profundo de unión con Dios, modelando una devoción austera y contemplativa.

San Pedro de Anagni

San Pedro de Anagni fue monje benedictino y obispo, nacido en Salerno y muerto en 1105. Fue estrecho colaborador del Papa Alejandro II y seguidor ferviente de la reforma gregoriana, combatiendo la simonía y las investiduras laicas. Bajo su gobierno fue reconstruida la catedral de Anagni y promovió la disciplina eclesiástica en su diócesis . Participó en la Primera Cruzada y actuó como legado papal en Constantinopla. Fue canonizado pocos años tras su muerte, en 1110 por el papa Pascual II, y se le venera especialmente en la diócesis de Anagni como protector local .

Otros santos y beatos del día 

Beato Agustín Kazotic
Beato Salvador Ferrandis Segui
Beato Francisco Bandrés Sánchez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *