El Vaticano refuerza la transparencia: nuevo reglamento contra los contratos “a dedo”
La Santa Sede ha dado un nuevo paso para blindar la transparencia y la competencia en sus adjudicaciones públicas. Este sábado pasado se ha publicado el Decreto General Ejecutivo Nº 1/2025, firmado por el prefecto de la Secretaría de Economía, Maximino Caballero Ledo, que desarrolla el Motu Proprio Para armonizar mejor. El texto regula la […]

La Santa Sede ha dado un nuevo paso para blindar la transparencia y la competencia en sus adjudicaciones públicas. Este sábado pasado se ha publicado el Decreto General Ejecutivo Nº 1/2025, firmado por el prefecto de la Secretaría de Economía, Maximino Caballero Ledo, que desarrolla el Motu Proprio Para armonizar mejor.

El texto regula la aplicación del Código de Contratos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, que prohíbe expresamente los contratos adjudicados “a dedo” y refuerza los controles internos.

La nueva normativa —publicada en el sitio de L’Osservatore Romano y que ha entrado en vigor este domingo 10 de agosto— establece reglas detalladas para garantizar que todos los procesos de contratación se rijan por criterios de igualdad, no discriminación y libre competencia. Además, busca simplificar procedimientos sin renunciar a la transparencia ni a la eficiencia en la gestión de los recursos.

Este reglamento es fruto de un proceso que comenzó con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio “Normas sobre transparencia, control y competencia”, promulgada por el Papa Francisco el 1 de junio de 2020. Aquel documento marcó el inicio de una reforma para poner fin a décadas de prácticas opacas en las contrataciones de la Santa Sede.

El texto fue posteriormente revisado con Para armonizar mejor, firmado el 16 de enero de 2024 por el Papa León XIV —en aquel momento cardenal, como prefecto de la Congregación—, que actualizó y afinó el marco normativo para adaptarlo a los nuevos criterios de gestión y a las necesidades prácticas de la administración vaticana.

La reforma ha tenido como telón de fondo varios escándalos financieros y casos de gestión irregular que, en los últimos años, han afectado a la imagen de la Curia.

El decreto de implementación, rubricado el 5 de agosto de 2025, está dividido en ocho títulos y 52 artículos. Entre otros aspectos, define:

Los criterios para la participación de empresas en los concursos públicos.

Los mecanismos de control interno para prevenir conflictos de interés.

Las sanciones aplicables en caso de incumplimiento.

Procedimientos simplificados para determinados contratos menores, manteniendo la trazabilidad de cada paso.

Se trata, según Vatican News, de una “colaboración sinérgica entre diferentes organismos vaticanos” para actualizar el Código de Contratos y lograr que la acción administrativa sea más rápida, eficiente y ajustada a la Doctrina Social de la Iglesia.

El nuevo reglamento ha sido publicado en www.bandipubblici.va y en el boletín oficial Acta Apostolicae Sedis.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *