La Iniciativa Católica por la Noviolencia de Pax Christi International marcan un nuevo hito al poner en marcha el Instituto Católico por la Noviolencia. El próximo domingo 29 de septiembre será inaugurado oficialmente a las 16.00 horas en el Instituto Maria Santissima Bambina en Roma, Italia.
El evento será encabezado por el cardenal Charles Maung Bo de Myanmar, el cardenal Robert McElroy de la Diócesis de San Diego, además de la Hermana Teresia Wachira del Instituto de la Bienaventurada Virgen María, y la renombrada autora e investigadora Dra. Maria Stephan. La inauguración será transmitida online por YouTube.
El Instituto Católico por la Noviolencia nace de Fue creado para facilitar la investigación, recursos y experiencias sobre la noviolencia para líderes de la Iglesia Católica, comunidades e instituciones con el objetivo de profundizar la comprensión y el compromiso católico a la práctica de la noviolencia evangélica.
El Instituto invitará a teólogos, investigadores y practicantes clave de la noviolencia como Asociados del Instituto que trabajarán en áreas como Noviolencia Evangélica, Prácticas Noviolentas y Poder Estratégico, y Experiencias Contextuales de la Noviolencia. Entre los miembros del Concejo de Asesores están María Clara Bingemer, Profesora del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil), el Arzobispo Peter Chong (Fiji), y Erica Chenoweth, quien, como Decana y Profesora en la Universidad de Harvard, es la autoridad líder en noviolencia estratégica.
El mismo día también tendrá lugar la ceremonia del Premio de la Paz de Pax Christi International. Desde 1992, Pax Christi International ha sido el benefactor del premio, honrando a hombres y mujeres que defienden la paz, la justicia y la noviolencia en todo el mundo. Este año, el premio será otorgado a la Comisión de la Justicia y la Paz de Haití, una organización informal comprometida con la promoción de la dignidad y los derechos humanos. La Hna. Gladys Montesinos, una misionera carmelita peruana que ha dedicado más de seis años al apoyo de varias poblaciones indígenas en el Amazonas Boliviano, recibirá el premio este año.
Posteriormente, durante el mes de octubre y como contribución a las consideraciones sobre la noviolencia hechas por la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, el Instituto Católico por la Noviolencia ofrecerá seminarios que abordarán cuestiones planteadas sobre la noviolencia y la legítima defensa personal y la formación en gestión noviolenta de conflictos.