¿Qué santos se celebran hoy, sábado 18 de enero de 2025? Lista completa del santoral cristiano
El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino. Hoy, sábado 18 de enero la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos:  Santa Priscila  Santa Prisca o […]

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que, como faros luminosos orientan nuestro camino.

Hoy, sábado 18 de enero la Iglesia católica celebra el santoral de los siguientes santos: 

Santa Priscila 

Santa Prisca o Priscila, según antigua tradición habría sido bautizada por San Pedro y, como dice su nombre romano, habría sido la “primera” mujer en el Occidente a testimoniar con el martirio su fe en Cristo. Habría sido decapitada hacia la mitad del siglo I.  Fue fundadora de la Iglesia homónima sobre el Aventino. 

En Roma, conmemoración de santa Prisca o Priscila, nombre bajo el cual fue dedicada la basílica edificada en la colina del Aventino (antes de 499).

En la literatura neotestamentaria ya aparecen los nombres de Prisca y Priscila. Alguna vez agradece San Pablo la entereza de alguna de ellas que puso su vida en peligro por defender la del Apóstol.

Beato Andrés de Peschiera Grego (s. XV)

En el convento de Morbegno, en los Alpes (hoy en Italia), beato Andrés de Peschiera Grego, presbítero de la Orden de Predicadores, que andando visitó repetidas veces aquella región, donde vivía austeramente junto a los pobres y trataba de conciliar fraternalmente a todos.

San Deicolo (s. VII)

En el monasterio de Lure, en Burgundia (hoy Francia), san Deicolo, abad, oriundo de Irlanda y discípulo de san Columbano, que fundó ese monasterio (s. VII).

Beato Facio (s. XIII)

En la ciudad de Cremona, en la Lombardía (hoy Italia), beato Facio, que, orfebre de profesión, dejo su ciudad natal de Verona y se trasladó a este lugar, llevando una vida penitente y dedicándose a ayudar a peregrinos y enfermos.

Beata Beatriz II de Este (s. XIII)

En la ciudad de Ferrara, en la Emilia (hoy Italia), beata Beatriz de Este, monja, que al morir su esposo, y renunciando a las obligaciones seculares, se consagró a Dios bajo la Regla de san Benito, en el monasterio que ella misma había fundado.

Santa Margarita de Hungría (s. XIII)

En Buda, ciudad de Hungría, santa Margarita, virgen, hija del rey Bela IV, a la cual sus padres dedicaron a Dios para obtener la liberación de los tártaros y, niña aún, entró en el monasterio de monjas de la Orden de Predicadores e hizo profesión a los doce años y se entregó totalmente a Dios, dedicándose a imitar generosamente a Cristo crucificado.

Beata Cristina Ciccarelli (s. XVI)

En la ciudad de L’Aquila, en el Abruzo (hoy Italia), beata Cristina (Matías) Ciccarelli, virgen, de la Orden de San Agustín.

Beata Regina Protmann (s. XVII)

En la ciudad de Braunsberg, en Prusia (hoy Alemania), beata Regina Protmann, virgen, que, llena de amor por los pobres, se entregó generosamente al servicio de los indigentes, fundando la Congregación de las Hermanas de Santa Catalina.

San Volusiano (s. V)

Cerca de Foix, en la Galia Narbonese (hoy Francia), tránsito de san Volusiano, obispo de Tours, que, tras ser capturado por los godos, entregó su espíritu en el destierro (c. 498).

Beata María Teresa Fasce (s. XX)

En la ciudad de Cassia, en Italia, beata María Teresa (María Juana) Fasce, abadesa del monasterio de la Orden de San Agustín, que supo unir la ascesis y la contemplación junto con obras de caridad hacia los peregrinos e indigentes.

San Jaime Hilario Barbal (s. XX)

En Tarragona, igualmente en España, beato Santiago (Jaime) Hilario (Manuel) Barbal Cosán, religioso de los Hermanos de la Escuelas Cristianas, mártir, condenado a la pena capital por odio a la Iglesia en la mencionada persecución.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *