El presidente de los obispos alemanes, preocupado por el elevado número de votos de la extrema derecha
“AfD es incompatible con los valores cristianos” Respetar el Estado de derecho  La democracia no es negociable  El mensaje de la Iglesia para estas elecciones  "Nuestro país debe seguir fortaleciendo a Europa" Monseñor Georg Bätzing Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana. El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, ha expresado su preocupación por el elevado […]

“AfD es incompatible con los valores cristianos”

Respetar el Estado de derecho 

La democracia no es negociable 

El mensaje de la Iglesia para estas elecciones 

"Nuestro país debe seguir fortaleciendo a Europa"

Monseñor Georg Bätzing Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana.

El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, ha expresado su preocupación por el elevado número de votos que está recibiendo el partido de extrema derecha AfD, de cara a las próximas elecciones de este domingo 23 de febrero. 

“AfD es incompatible con los valores cristianos”

Entrevistado por el diario "Avvenire", señaló que “La AfD es incompatible con la democracia y los valores cristianos”, un partido, según él, que apoya regímenes autoritarios y fomenta el racismo. 

"Me preocupa el alto nivel de apoyo que tiene la AfD, hasta el 20 por ciento. Mucha gente ya no tiene fe en la política. Están alimentados por los miedos. Necesitamos encontrar respuestas a esto. Repito: no sólo la política, sino todas las fuerzas sociales de nuestro país", ha manifestado. 

Respetar el Estado de derecho 

Para Bätzing, los alemanes deberían elegir partidos que quieran una Alemania que respete el Estado de derecho, la libertad y la solidaridad.

El obispo de Limburgo advierte además contra las polarizaciones peligrosas y lanza un llamamiento a los partidos democráticos y a las fuerzas sociales, incluidas las Iglesias, para que se unan para responder a los temores de los ciudadanos ante un mundo convulsionado, temores que alimentan a la extrema derecha.

La democracia no es negociable 

"Las elecciones del próximo domingo dejan clara una cosa: la democracia no es negociable. Estoy convencido de que los puntos fuertes de nuestra democracia, especialmente la búsqueda de compromisos y la protección de las minorías, son eficaces incluso en tiempos de crisis", ha sentenciado Bätzing. 

Una de sus preocupaciones además es que esta sociedad se está polarizando cada vez más, hasta el punto en que las personas se oponen irreconciliablemente entre sí. De este modo, las fuerzas extremistas lo tendrán fácil. "Sostenemos que el extremismo y, sobre todo, el nacionalismo étnico no son compatibles con el cristianismo", dice. 

Georg Bätzing argumenta: "Cualquiera que use incorrectamente la imagen cristiana del hombre para su propia propaganda, que apoye regímenes autoritarios y adopte sus supuestas soluciones a problemas difíciles y que fomente el racismo y el nacionalismo, no sólo actúa de manera cuestionable desde el punto de vista de la imagen cristiana de Dios y del hombre, sino que difícilmente puede ser llamado democrático. Por eso, como iglesias cristianas en Alemania, llamamos a los alemanes a votar en las elecciones al Bundestag por partidos y políticos que estén comprometidos con una Alemania basada en el Estado de derecho, la libertad, la apertura al mundo, la solidaridad y la protección de la creación". 

El mensaje de la Iglesia para estas elecciones 

Recuerda, así mismo, que como cristianos somos parte de la sociedad: "No somos un grupo especial exótico, sino una parte integral de la sociedad civil de nuestro país". 

Preguntado por el mensaje central de la Iglesia católica alemana a los políticos en estas elecciones afirma que "la democracia es el arte de buscar y encontrar compromisos. Esto es lo que espero de la política. Como Iglesia queremos dar nuestro aporte a la sociedad civil. Por eso invitamos a los ciudadanos de nuestro país a acudir a las urnas, a vivir la democracia. Nuestro país necesita esperanza y confianza en el futuro, porque nos enfrentamos a muchos desafíos y a un orden global cambiante: la guerra de Rusia contra Ucrania, que viola el derecho internacional, los disturbios en Oriente Medio y otras zonas de crisis alrededor del mundo han sacudido las certezas", explica. 

"Nuestro país debe seguir fortaleciendo a Europa"

Para el presidente de los obispos alemanes, sus compatriotas están preocupados por la situación económica, por el cambio climático provocado por el hombre y por el creciente número de personas que huyen de sus hogares por diversos motivos. 

"Nuestro país debe seguir fortaleciendo a Europa como espacio común de libertad, justicia, seguridad y bienestar y, al mismo tiempo, servir a la paz mundial y a los derechos humanos. Por eso seguimos necesitando una política humanitaria para los refugiados y una buena integración de los inmigrantes. Los problemas deben afrontarse con determinación, pero sin resentimiento", ha manifestado. 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *