Pedro Sánchez estudia cambiar su agenda para asistir al funeral del Papa Francisco
Cercanía entre el Gobierno y el Papa Despedida Mal estado de salud Anuncio del fallecimiento El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estudia en estos momentos si cambiar su agenda para trasladarse a El Vaticano tras la muerte del Papa Francisco en la mañana de este lunes, según confirman a Confidencial Digital desde Moncloa. El líder del […]

Cercanía entre el Gobierno y el Papa

Despedida

Mal estado de salud

Anuncio del fallecimiento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estudia en estos momentos si cambiar su agenda para trasladarse a El Vaticano tras la muerte del Papa Francisco en la mañana de este lunes, según confirman a Confidencial Digital desde Moncloa. El líder del Ejecutivo no tenía ningún viaje previsto y la web gubernamental no muestra ningún acto o compromiso para hoy.

Las fuentes gubernamentales consultadas por este medio aseguran que Moncloa anunciará la decisión en las próximas horas. También se baraja la posibilidad de acudir en los días previos a la misa exequial para rendir sus respetos al Santo Padre durante los tres días anteriores al funeral.

El Papa ha muerto. Vea el busto de Francisco en España

Cercanía entre el Gobierno y el Papa

La cercanía del Gobierno con el Pontífice se tradujo en visitas del propio Sánchez, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. La también ministra de Trabajo afirmó mantener un contacto casi permanente con el Papa por teléfono y presumía de su proximidad a Francisco: "Tengo una magnífica relación con el Papa Francisco y lo admiro", afirmó.

Sánchez se reunió con el Papa el pasado octubre y le invitó a visitar Canarias para constatar "la solidaridad del pueblo canario con la migración", según explicó entonces La Moncloa. Fue su segundo encuentro, el primero, en 2020 junto a Begoña Gómez.

Bolaños mantuvo una breve reunión con el Santo Padre en junio de 2022 y a finales del pasado octubre, poco después del presidente. Díaz tuvo también dos audiencias con el Papa; en diciembre de 2021 el encuentro se alargó 40 minutos y a principios del pasado febrero la volvieron a verse: "El Papa Francisco es el mejor embajador del trabajo decente en todo el mundo", aseguró la vicepresidenta tras su conversación con el Pontífice.

Despedida

El Papa francisco decidió que su velatorio no fuese privado, sino público. Su cuerpo será expuesto durante tres días en un ataúd abierto en el suelo en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse. Transcurridas tres jornadas, dará lugar la misa exequial.

Segunda reunión de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el papa Francisco, celebrada en la Biblioteca Apostólica de la Ciudad del Vaticano, el 2 de febrero de 2024.

Mal estado de salud

El pasado 23 de marzo el Papa abandonó el hospital tras más de un mes ingresado por una neumonía grave. Las intervenciones públicas desde entonces han sido contadas. Este domingo apareció en la Plaza de San Pedro para dar la bendición del urbi et orbi. Este fin de se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

Anuncio del fallecimiento

A las diez menos diez minutos de la mañana, El Vaticano ha comunicado con un texto de pocas líneas el fallecimiento del Papa, adelantado por la Agencia EFE.

Despliegue de RTVE por la muerte del Papa: set en El Vaticano, 2.000 minutos de directo

“Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *