El último regalo de Francisco: 200 mil euros para los presos que salieron de su cuenta personal
Una fábrica de pasta de la cárcel  Visitó dos veces esa cárcel  Largas colas de fieles para despedirse de Francisco  Rezando el Rosario  El obispo auxiliar de Roma, monseñor Benoni Ambarus, director de la Oficina Diocesana para la Pastoral Penitenciaria, ha revelado un hecho singular según ha podido saber Religión Confidencial: el último regalo de […]

Una fábrica de pasta de la cárcel 

Visitó dos veces esa cárcel 

Largas colas de fieles para despedirse de Francisco 

Rezando el Rosario 

El obispo auxiliar de Roma, monseñor Benoni Ambarus, director de la Oficina Diocesana para la Pastoral Penitenciaria, ha revelado un hecho singular según ha podido saber Religión Confidencial: el último regalo de Francisco fueron 200 mil euros para los presos. 

Una fábrica de pasta de la cárcel 

Según desvela Ambarus, salieron de su cuenta personal, de sus ahorros personales y los destinó a una fábrica de pasta de la cárcel para menores de Casal del Marmo de Roma, que el Papa había visitado en varias ocasiones.

“Le había dicho al Papa que teníamos una gran hipoteca para pagar esta fábrica de pasta y que, si conseguíamos pagarla, bajaríamos el precio de la pasta, venderíamos más y contrataríamos a más chicos. Él me respondió: ‘He gastado casi todo el dinero, pero aún me queda algo en mi cuenta’ y me dio 200 mil euros”, revela monseñor Ambarus, a quien el Papa le llamaba familiarmente don Ben.

Visitó dos veces esa cárcel 

El papa Bergoglio visitó dos veces durante su pontificado esa cárcel con motivo de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. Tanto en 2013 y diez años después lavó los pies de doce presos.

Francisco, quien visitó numerosas cárceles por el mundo durante su pontificado, siempre solía plantear una pregunta al salir: “¿Por qué les ha tocado a ellos y no a mí?”.

Su última salida fuera del Vaticano tuvo lugar el pasado 17 de abril, Jueves Santo, a la cárcel de Roma Regina Coeli. Su gran sufrimiento fue no poder dirigir unas palabras a los presos, a causa de su frágil estado de salud.

Largas colas de fieles para despedirse de Francisco 

Por otra parte, la tarde de hoy está siendo protagonizada por las largas filas de fieles se han formado desde primera hora de esta mañana en el exterior de la Basílica Papal de San Pedro para dar su último adiós al Papa Francisco.

Las puertas de la basílica se han abierto al público a las 11:00 horas y desde horas antes ya se formaban largas colas.

Ya por la mañana, durante el recorrido del féretro por la Plaza de San Pedro se han podido escuchar aplausos que salían de entre los 20.000 fieles congregados para despedir al Papa, según cifras facilitadas por Vatican News.

Rezando el Rosario 

Los primeros grupos esperaban detrás de las puertas recitando los Misterios del Rosario, y se han apresurado a entrar tan pronto como han recibido el visto bueno de los gendarmes y voluntarios.

El ataúd se encuentra colocado sobre una pequeña plataforma roja ligeramente inclinada, sobre una alfombra en el suelo. No se trata de un catafalco, como ocurrió en el pasado, según los deseos de Francisco.

La Basílica permanecerá abierta hasta la medianoche y lo mismo ocurrirá mañana después de la apertura a las 7:00 horas. El viernes se podrá velar al Pontífice hasta las 20:00 horas, cuando tendrá lugar el rito de cierre del féretro y, finalmente, el sábado 26 de abril, se celebrará el funeral a las 10:00 horas, en la Plaza de San Pedro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *