Todas las papeletas han sido quemadas
A las 9.15 comienza la primera votación
Qué pasa tras tres días de votaciones
Entre los dos cardenales más votados
Una hora desde la fumata blanca
De momento, no tenemos Papa. A las 21.01 ha salido fumata negra por la chimenea del Vaticano. Los cardenales encerrados en Cónclave no han reunido los votos necesarios, es decir, los 89 votos para elegir al nuevo pontífice, lo que supone los dos tercios del número de cardenales electores que asciende a 133.
Todas las papeletas han sido quemadas
Los auditores han procedido a comprobar tanto las papeletas como las anotaciones realizadas por los escrutadores, para asegurarse de que han llevado a cabo su tarea con exactitud y fidelidad.
Inmediatamente después de la auditoría, antes de que los cardenales electores abandonarán la Capilla Sixtina, todas las papeletas han sido quemadas por los escrutadores, con la ayuda del secretario del Colegio y del maestro de ceremonias, llamado entretanto por el último cardenal diácono.
Este miércoles solo se ha celebrado un escrutinio. A partir de mañana jueves, alrededor de las 7:45 horas los cardenales electores abandonarán sus alojamientos y se dirigirán hacia el Palacio Apostólico.
A las 9.15 comienza la primera votación
A las 8:15 horas se celebrará la misa en la Capilla Paulina y a las 9:15 horas comenzará la primera votación de la jornada, seguida, si es necesario, de una segunda, informa el Vaticano que recoge Europa Press.
Las señales de humo se esperan después de las 10:30 horas (solo si fuera fumata blanca) y sobre las 12:30 horas, ya sea negra o blanca. Si no sale fumata blanca, los electores regresan a Santa Marta para comer.
Por la tarde, la votación continúa a las 16:30 horas en la Capilla Sixtina y, de nuevo, pueden sucederse dos rondas de votación. El humo podrían presentarse después de las 17:30 horas (solo si es blanco) y después, alrededor de las 19:00 horas.
Si ningún candidato ha obtenido los dos tercios de los votos, los cardenales rezan las Vísperas en la Capilla Sixtina y regresan a Santa Marta.
Qué pasa tras tres días de votaciones
Si ningún cardenal consigue los dos tercios en las votaciones durante tres días consecutivos, el proceso de elección se suspende durante un día para realizar una pausa de oración, una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos y un libre coloquio entre los cardenales electores.
A continuación, se reanuda la votación. Después de siete votaciones, si la elección no ha tenido lugar, hay otra pausa para la oración, la conversación y la exhortación, impartida por el cardenal mayor de la orden de los presbíteros.
A continuación, se realiza otra serie de siete votaciones y, si no se ha producido la elección, se hace una nueva pausa para la oración, la conversación y la exhortación, a cargo del cardenal mayor de la orden de los obispos.
Entre los dos cardenales más votados
A continuación se reanuda la votación, con un máximo de siete papeletas. Si no hay elección, se reserva un día para la oración, la reflexión y el diálogo, y en la siguiente votación se debe elegir entre los dos nombres que hayan recibido más votos en la votación anterior. También en estas votaciones se requiere una mayoría cualificada de al menos dos tercios de los cardenales presentes y votantes, pero en estas votaciones no pueden votar los dos cardenales sobre los que se requiere una votación.
El juramento de los cardenales en la Capilla Sixtina. (@Vatican Media)
'Habitación de las lágrimas'
Finalmente, cuando sea elegido el nuevo Papa, el cardenal decano le pedirá su consentimiento y le preguntará cómo quiere ser llamado y el Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias levantará acta. Si el elegido no tiene el carácter episcopal, será ordenado obispo inmediatamente.
Posteriormente, el nuevo Papa se dirigirá a la 'habitación de las lágrimas' donde debe elegir una de las tres sotanas blancas puestas a su disposición, de diferentes tallas, y rezar durante unos minutos.
Una hora desde la fumata blanca
Poco después, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, pronunciará el 'Habemus Papam' y el nombre del nuevo Pontífice, el cual inmediatamente después impartirá la Bendición Apostólica Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica Vaticana.
Desde la aparición de la fumata blanca hasta el anuncio de la elección puede pasar alrededor de una hora, porque se llevan a cabo el rito de la aceptación de parte del nuevo Papa, el cambio de los ornamentos, así como también el rito de obediencia por parte de los cardenales presentes en la Capilla Sixtina.