Barbarie: Israel ataca la parroquia de Gaza, el refugio de muchas familias y niños
Refugio para al menos 500 cristianos  Niños asesinados  El Papa pide el alto el fuego  Según un comunicado emitido por el Patriarcado Latino de Jerusalén, tres personas han perdido la vida a causa del ataque israelí y otras nueve han resultado heridas, una de ellas en estado crítico y dos en estado grave. El párroco, […]

Refugio para al menos 500 cristianos 

Niños asesinados 

El Papa pide el alto el fuego 

Según un comunicado emitido por el Patriarcado Latino de Jerusalén, tres personas han perdido la vida a causa del ataque israelí y otras nueve han resultado heridas, una de ellas en estado crítico y dos en estado grave. El párroco, el padre Gabriel Romanelli, misionero del Instituto del Verbo Encarnado, ha resultado herido leve. La iglesia también ha sido alcanzada.

Refugio para al menos 500 cristianos 

Antes del 7 de octubre, como había recordado recientemente el párroco Romanelli, la comunidad cristiana de Gaza contaba con 1.017 fieles. Tras el inicio de las operaciones militares israelíes, la parroquia se ha convertido en refugio para al menos 500 cristianos que permanecen en el enclave.

Las personas que viven en el complejo de la Sagrada Familia -se lee en el comunicado del Patriarcado- habían encontrado refugio en esa iglesia, “con la esperanza de que los horrores de la guerra al menos les perdonaran la vida, después de que ya les hubieran arrebatado sus hogares, sus bienes y su dignidad”.

Detener esta tragedia 

Esta tragedia -subraya nuevamente el Patriarcado Latino- “no es mayor ni más terrible que las muchas otras que han azotado Gaza. Muchos otros civiles inocentes han resultado heridos, desplazados y asesinados. La muerte, el sufrimiento y la destrucción están por todas partes. Ha llegado el momento de que los líderes alcen la voz y hagan todo lo necesario para detener esta tragedia que es humana y moralmente injustificable”.



Hace apenas unos días, en un mensaje en video enviado a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el Padre Gabriel Romanelli había advertido sobre el empeoramiento del conflicto: “La situación en el municipio sigue siendo muy, muy grave. Los bombardeos continúan, como saben, en Rafah, en el sur de la Franja, pero también en el norte, la zona de Jabalia y otros lugares también. Otro día de guerra, otra hora de guerra, sigue complicando la vida de decenas y cientos de miles de personas”.

A pesar de las circunstancias tan difíciles, el Padre Gabriel enfatizaba en el mensaje la importancia de la oración y la solidaridad: “Les pedimos que sigan ayudándonos, que recen mucho y animen a otros a rezar. Hay que buscar la paz y la justicia por todos los medios, y también tender una mano a estas personas pobres. Que Nuestra Señora nos dé la fuerza para sembrar paz y un poco de esperanza en estas personas, y que esto termine lo antes posible.”

Niños asesinados 

El ejército israelí también ha llevado a cabo intensos bombardeos sobre los campos de refugiados. Desde el amanecer, según informa también el portal de noticias Ambamed, al menos 21 civiles, en su mayoría niños, han sido asesinados en la primera parte del día, 

En la jornada del miércoles fueron asesinados 94 civiles palestinos y otros 252 resultaron heridos. Mientras tanto, los medios de comunicación israelíes han informado de al menos cuatro suicidios registrados en las últimas dos semanas entre soldados israelíes que han regresado de las operaciones militares en la Franja de Gaza, informa Fides. 

El Papa pide el alto el fuego 

El Papa León XIV “ha recibido con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y los heridos causados por el ataque militar contra la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza”. Así se lee en un telegrama de condolencia, firmado por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, enviado por el Pontífice, que “asegura al párroco, padre Gabriele Romanelli, y a toda la comunidad parroquial su cercanía espiritual”.

“Encomendando las almas de los difuntos a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso, el Santo Padre reza por el consuelo de los que están en el dolor y por la pronta recuperación de los heridos. El Papa renueva su llamamiento a un alto el fuego inmediato y expresa su profunda esperanza en un diálogo sincero, una reconciliación auténtica y una paz duradera en la región”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *