No acudió al cónclave para elegir nuevo papa
Antecedentes de salud relevantes
No acudió al cónclave para elegir nuevo papa
"El arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, pide “a los fieles de la Archidiócesis que eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor”.
Este ingreso hospitalario llama la atención especialmente porque el cardenal Cañizares ya había sido noticia en abril, cuando se confirmó que no participaría en el cónclave convocado en mayo para elegir al nuevo papa por motivos de salud.
Su ausencia redujo el número de cardenales electores españoles presentes en la Capilla Sixtina, así como el total de votantes, modificando además las matemáticas del quórum necesario para la elección pontificia.
79 años
Nacido el 15 de octubre de 1945 en Utiel (Valencia), Antonio Cañizares Llovera cuenta actualmente con 79 años. Fue ordenado sacerdote en junio de 1970 y, tras pasar por diversas diócesis, ejerció como obispo de Ávila (1992–1996), arzobispo de Granada (1996–2002), arzobispo de Toledo y Primado de España (2002–2008), y prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en el Vaticano (2008–2014). En 2006 fue creado cardenal por el papa Benedicto XVI.
En 2014, el papa Francisco le nombró arzobispo de Valencia, cargo que ocupó hasta octubre de 2022, cuando su renuncia fue aceptada por el Vaticano. Durante sus años como arzobispo, fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española en dos mandatos: 2005–2008 y 2017–2020. Además, es académico de la Real Academia de la Historia.
Antecedentes de salud relevantes
Si bien las fuentes consultadas no especifican el diagnóstico exacto, sí dejan claro que su salud ha demostrado ser frágil en los últimos meses. El propio hecho de haber sido baja en el cónclave ya señalaba un problema médico significativo.
Hasta el momento, no hay constancia pública de enfermedades previas graves o crónicas, salvo que ahora se menciona expresamente un “delicado estado de salud” que ha motivado la hospitalización actual. Tampoco se han divulgado detalles sobre su estado clínico, evolución o el centro hospitalario donde se encuentra ingresado.
Petición de oraciones
Esta situación suscita inquietud entre la comunidad católica valenciana y española, dadas tanto su relevancia eclesiástica como su visibilidad pública. Su ausencia en el cónclave fue un hecho excepcional para un cardenal elector, y ahora su hospitalización reafirma la gravedad de su situación física. La petición de oraciones lanzada por el arzobispo Enrique Benavent subraya, además, el vínculo pastoral y afectivo que mantiene con la Archidiócesis de Valencia.